Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Spanair busca liderar el mercado doméstico español en 2009 con una cuota de mercado de hasta el 40%

Con el mercado doméstico consolidado la aerolínea seguirá su expansión en Europa y arco mediterráneo

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Spanair centrará su plan expansión hasta 2009 en el crecimiento dentro del mercado doméstico español, aprovechando la salida de Iberia de este segmento y que las aerolíneas de bajo coste no lo están desarrollando, según adelantó hoy su director comercial, Rafael Aragonés. Los planes de Renfe de ampliar su red por toda España para competir con las aerolíneas no parece preocupar demasiado a la compañía presidida por Gonzalo Pascual.

Aragonés reconoció que el AVE será un "gran competidor" para las aerolíneas que operen en rutas domésticas pero restó importancia a la cuota de mercado que pueda acaparar porque a su juicio el volumen del tráfico aéreo también crecerá en términos generales. La compañía estima que el crecimiento de mercado será superior al 75% y espera alcanzar cuotas de entre el 30 y el 40%, con una reducción del precio de la ruta de entorno al 50%. Así, insistió en que Renfe sólo será "un competidor más".

Este año, la aerolínea ha conseguido una cuota de mercado del 28% en las rutas domésticas donde opera. Para 2007, Spanair operará desde Madrid cuatro nuevas rutas. Tendrá vuelos desde la capital a Pamplona y Santander, con tres frecuencias diarias; a Casablanca con una frecuencia diaria y a Argel con tres frecuencias semanales. En Barajas busca posicionarse como el segundo operador.

Desde el aeropuerto de Barcelona-El Prat, ha elegido Jerez, Almería y Munich como nuevos destinos con dos frecuencias diarias; Frankfurt con una frecuencia al día y Argel, con cuatro a la semana. Así, la aerolínea operará cinco nuevas rutas desde el año que viene con el objetivo de convertirse en el primer operador business para ese ejercicio.

Por último, apuesta por el aeropuerto de Bilbao, desde donde prevé transportar 720.000 pasajeros y sumar un millón hasta 2009. Desde este aeródromo lanzará el año que viene cuatro nuevas rutas: Valencia y Málaga con dos frecuencias diarias y Munich y Jerez, con una frecuencia al día.

PUNTUALIDAD PARA LOS NEGOCIOS

La compañía centrará su negocio en los pasajeros 'business'. Se posiciona como la única compañía capaz de ofrecer red y servicio para el pasajero de negocios en la totalidad del mercado doméstico. Este año un total de 200.000 pasajeros business han elegido Spanair, de los que la mitad están fidelizados al programa de la aerolínea. Este dato refleja un aumento de 5 puntos porcentuales en la cuota de mercado de empresas. El plan de expansión tiene como objetivo aumentar hasta un 40% el número de pasajeros de negocios hasta 2010.

Spanair considera a los viajeros de negocios un "factor clave" y para su captación se apoya en la ventaja competitiva de la puntualidad. La clase 'business' Avant se proporcionará al 40% del pasaje, con un servicio diferenciado, acceso a las salas VIP y un programa de fidelización. El tiempo es para la compañía el mejor reclamo para atraer a los pasajeros que vuelen por motivos de trabajo principalmente.

La aerolínea cuenta con una cláusula de puntualidad, sobre todo en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Asimismo, su situación en las terminales T2 y T3, consideradas por los pasajeros "ideales" para vuelos cortos, le ayuda a potenciar este aspecto. Por ello, la actual ubicación de Spanair en relación con sus rutas beneficia a la compañía.

Además, creará una zona exclusiva de business de 'facturación-embarque-sala VIP', que en Madrid ha supuesto recuperar el anterior puente aéreo de Iberia. La T1 y la T2 contarán con esta zona exclusiva en marzo de 2007 y la nueva sala VIP podrá estar lista en febrero. En El Prat, incrementará los mostradores de facturación y duplicará las máquinas de autocheck-in hasta 55 unidades. Con la nueva terminal la reducción del tiempo de viaje en el aeropuerto se estima en un 30%.

Sin embargo, no abandonará el segmento de ocio ya que en su plan de expansión prevé alcanzar niveles de precios similares a una aerolínea de bajo coste, con capacidad para operar en rutas no rentables para otras compañías. En los destinos "punto a punto" la compañía señala que contará con precios "muy reducidos, desde un euro".

CRECIMIENTO EN EUROPA

El director comercial de la aerolínea no quiso desvelar sus planes para 2008 y 2009 pero sí enfatizó que una vez consolidado su crecimiento en el mercado doméstico español, continuará con su expansión en Europa y arco mediterráneo.

En Europa lanzará un total de 13 nuevas rutas y cuatro destinos, que comenzarán en 2007-2008. Para el último ejercicio de su plan de expansión, que concluye en 2009, Spanair seguirá aumentando frecuencias en Europa, África y comenzará con Oriente Medio.

Su flota también se verá aumentada, al pasar de los 64 aviones actuales a un total de 78 en 2009. El objetivo de la aerolínea es aumentar su utilización. También contratará para los nuevos vuelos, nuevos pilotos y tripulantes de cabina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky