
Europa ha recortado pérdidas conforme se acercaba la apertura de EEUU, que finalmente ha traído un rebote leve. El selectivo español, que cotiza por encima de los 7.800 puntos, no ha podido romper de momento los mínimos intradía de 2008, situados en 7.737,2. El mercado, lógicamente, hará lo que quiera, pero los gráficos están ahí y sugieren caídas considerables. No obstante, si no se pierden los citados mínimos, la sesión podría ser consolidativa. Dollar vincis: ¿Hacia la paridad en el euro/dólar?
"La ruptura de la víspera dejaba muy claras las intenciones de nuestro mercado, y los bajistas no se han hecho esperar. Los precios se dirigen a los mínimos previos y, en caso de pérdida de los mismos, circunstancia que parece francamente probable tras un descanso lateral de varios meses, parece suficiente para que se retomen las inercias bajistas de fondo. Por debajo de los 7.800 puntos el mercado podría estar mucho más cerca de buscar los 6.000 que de intentar un suelo cerca de los 7.000", señalaba Carlos Doblado en Ecotrader.
"El índice está al borde de la resolución a favor de los bajistas. La pérdida de los mínimos de 2008 abriría las puertas a un movimiento hacia la base del movimiento lateral/alcista de largo plazo, que se encuentra en la zona de los 6.500 puntos", explicaba el analista de Bolságora añadiendo que este nivel que "coincide con la proyección mínima de una ruptura del proceso bajista de los últimos meses y con el soporte decreciente que proyecta el mercado a medio plazo."
Como siempre, tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Y es que después de esta ruptura, lo más probable (en el mercado no hay nada seguro) es que comience un nuevo tramo bajista que reanude la tendencia interrumpida en noviembre. En ese caso, lo que hemos vivido desde entonces sería una corrección -primero alcista y luego lateral- de dicha tendencia, que ha permitido reducir la sobreventa y purgar los excesos bajistas del pánico bancario del otoño.
No obstante, no hay que olvidar que en noviembre tuvimos una falsa ruptura de mínimos y que el mercado se giró inmediatamente al alza. Ahora podría ocurrir lo mismo -los mínimos intradía del Dow siguen en pie-, aunque no es lo más probable.
Hoy conoceremos los precios de importación, las viviendas iniciadas y la producción industrial. Además, tendremos las cuentas de H-P y Bernanke hablará sobre las políticas de la Fed y se harán públicas las actas de su última reunión.