Las principales entidades bancarias de Estados Unidos se comprometieron durante el fin de semana a paralizar las recompras de acciones propias en un esfuerzo por usar dicho capital para ayudar a los consumidores y empresas a enfrentar el freno de la economía ante la pandemia del coronavirus.
El Foro de Servicios Financieros, que representa a los bancos comerciales y de custodia más importantes del país, anunció su decisión después de que la Reserva Federal rebajase los tipos de interés hasta el 0% y el 0,25% en una rebaja de emergencia que sustituirá la reunión del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) prevista para hoy martes y el miércoles de esta semana.
En un comunicado se dijo que la nueva pandemia del COVID-19 "es un desafío sin precedentes para el mundo y la economía global". De esta forma, los miembros de este foro, que incluyen a JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup, Wells Fargo, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Bank of New York Mellon y State Street.
Las compañías suelen comprar títulos propios para devolver capital a sus accionistas, ya que estas operaciones suelen ayudar a aumentar el precio de las acciones. En el cuarto trimestre de 2019, JPMorgan engulló más de 6.000 millones de dólares en en recompras netas, que incluyen además las acciones adicionales emitidas a los empleados.
Las acciones bancarias se han desplomado en lo que va del año, ya que el virus se ha extendido por todo el mundo. Las acciones de JPMorgan y Morgan Stanley han bajado más del 25% desde el comienzo de 2020, mientras que las acciones de Citi han caído más del 36%.
"La decisión sobre las recompras es coherente con nuestro objetivo colectivo de utilizar nuestro capital y liquidez para proporcionar el máximo apoyo a las personas, las pequeñas empresas y la economía en general a través de préstamos y otros servicios importantes", recalcó el Foro de Servicios Financieros.