Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Euronext eleva un 8,7% el beneficio trimestral tras un fuerte volumen en activos y derivados

PARIS, 16 (EUROPA PRESS)

El operador de las bolsas de París, Lisboa, Bruselas y Amsterdam, Euronext, obtuvo un beneficio de 77 millones de euros en el tercer trimestre del año, un 8,7% más que en el mismo periodo de 2005, después de registrar un fuerte incremento en el volumen de intercambios de activos y derivados, anunció la compañía en un comunicado.

Los ingresos alcanzaron los 262 millones, un 12% más, y el beneficio bruto de explotación se situó en 92 millones, lo que supone un incremento del 7%. Los costes relacionados con su actividad aumentaron un 14%, hasta 169 millones.

En los nueve primeros meses del año, el beneficio se situó en 167 millones, lo que supone un incremento del 62%, mientras que los ingresos alcanzaron los 695 millones, un 17% más que en el mismo periodo de 2005.

En este periodo, Euronext registró 88 nuevos incorporaciones de empresas en su cotización, lo que le generó unos ingresos de 34 millones, un 5% menos. Este descenso contrasta con un incremento del 37% en el volumen de intercambios en efectivo, que alcanzó los 163 millones de operaciones, y con un incremento del 24% en la actividad del mercado de derivados.

El consejero delegado de la compañía, Jean Francois Theodore, señaló que los resultados del operador suponen una "evidencia de su modelo de negocio", que le ha permitido lograr un nivel récord de actividad.

Euronext recuerda a sus accionistas que se encuentra en un periodo de oferta, en alusión al acuerdo alcanzado para su venta por más de 8.000 millones a la Bolsa de Nueva York (NYSE), y se limita a recordarles las instrucciones del regulador francés en estos procesos, sin valorar la votación sobre la fusión con el parqué norteamericano en la asamblea general del diciembre.

Esta semana, Deutsche Boerse anunció la retirada de sus pretensiones de compra de Euronext, y ayer un grupo de siete influyentes bancos de inversión mostró su voluntad de crear un operador que compita con las principales bolsas europeas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky