BUENOS AIRES, 16 (EUROPA PRESS)
El Banco Mundial decidió aplazar hasta el próximo martes el debate que tenía previsto realizar hoy para la definición sobre los créditos solicitados por la empresa finlandesa Botnia para cubrir los gastos de construcción de la planta papelera en la localidad uruguaya de Fray Bentos, aunque también ratificó una vez más que la planta "no contaminará".
Así lo comunicó el organismo a través de un comunicado difundido en la tarde de ayer, en el que precisaba que el debate sobre los préstamos de 170 millones de dólares (132 millones de euros), que en principio estaba prevista para hoy, quedó fijada para el martes próximo, según recoge la prensa local de Buenos Aires.
El Banco Mundial insiste en que la Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco, --dedicada a la financiación privada--, ha pedido a la dirección del organismo que apruebe los créditos por creer que la celulosa de papel "no provocará daños en el Medio Ambiente" y "generará beneficios económicos significativos a Uruguay".
Además, reiteró que la planta papelera de Botnia "funcionará de acuerdo a los más altos estándares en materia de protección ambiental". De hecho, el Banco Mundial coincidió así con los datos de un informe difundido hace poco más de un mes por la CFI.
La postergación en la decisión del debate sobre los créditos ha sido el principal eje de la estrategia desplegada por el Gobierno argentino de Néstor Kirchner para frenar la financiación para Botnia.
La semana pasada, la secretaria de Medio Ambiente argentina, Romina Picolotti, viajó a Washington y se reunió con la mayoría de los directores de la entidad bancaria para convencerles de la inconveniencia de autorizar los créditos.
La intención de las autoridades argentinas era ganar ese tiempo para permitir que las gestiones del Rey Juan Carlos I desde España, --y cuyo enviado llega hoy a Buenos Aires--, den algún resultado que permita terminar con el conflicto entre ambos países.
Relacionados
- Banco Mundial posterga votación sobre préstamo papelera Uruguay
- Ence pospone la construcción de una papelera en Uruguay
- Ence frena las obras de su papelera en Uruguay, despide personal
- RSC.- La empresa Stora Enzo invierte más de 900 millones de euros en la construcción de una tercera papelera en Uruguay
- Ence sopesa no instalar papelera en Uruguay, según diario