Empresas y finanzas

Ence sopesa no instalar papelera en Uruguay, según diario

Buenos Aires, 29 jul (EFECOM).- La compañía española Ence analiza la posibilidad de no construir una planta de celulosa en Uruguay, motivo de un conflicto entre ese país y Argentina, informaron fuentes de la empresa al diario "La Nación".

El ánimo que predomina entre los máximos directivos de la firma es el de no seguir con sus planes para la fábrica proyectada en la ciudad de Fray Bentos, a la vera del río Uruguay, frontera natural con Argentina, según indica hoy el matutino.

La instalación de esta papelera y de otra, también en el distrito de Fray Bentos, por parte de la compañía finlandesa Botnia, ha desatado entre Argentina y Uruguay un conflicto que ya lleva más de un año y se dirime en el Tribunal Internacional de La Haya.

Ence, que suspendió las obras hasta diciembre próximo debido a la controversia entre ambos países, no hará, sin embargo, anuncios sobre la paralización de la construcción, indicó el periódico.

La decisión de dar marcha atrás con el proyecto comenzó a ser definida durante la visita del jefe de Estado argentino, Néstor Kirchner, a España, hace aproximadamente un mes, cuando el presidente de Ence, Juan Luis Arregui, se reunió con el jefe de Gabinete del país sudamericano, Alberto Fernández, y con el ministro de Exteriores, Jorge Taiana.

"No queremos líos con Argentina", señalaron los portavoces de la firma.

El Tribunal de La Haya rechazó el pasado 13 de julio una petición argentina para suspender las obras de construcción de las dos plantas hasta tanto ese tribunal se expida sobre el fondo del reclamo.

Argentina, que considera que las fábricas pueden ser altamente contaminantes, considera que el país vecino ha violado el tratado del río Uruguay, al autorizar su instalación sin el consentimiento argentino.

Uruguay por su parte ha recurrido al Tribunal Arbitral del Mercosur para que decida si Argentina violó los acuerdos de libre circulación dentro del bloque también integrado por Brasil y Paraguay al permitir el bloqueo de pasos fronterizos durante 80 días por parte de argentinos que son contrarios a las papeleras.

Argentina rechazó el miércoles pasado esa demanda uruguaya por "abstracta" y aseguró que siempre hubo pasos fronterizos alternativos abiertos, y argumentó que "la libertad de expresión" constituye "un derecho humano fundamental".

Taiana ratificó el jueves pasado que su país continuará con el reclamo judicial por la instalación de las dos papeleras y condicionó el diálogo con la nación vecina a que "no restrinja los derechos argentinos". EFECOM

ms/tg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky