
Ya fue líder a mediados de enero, y acaba de recuperar la primera posición de la Liga de la Gestión Activa española de elEconomista. El CaixaBank Bolsa Gestión España Estándar FI se anota un 6,2% en el año, con datos de Morningstar a 11 de febrero. De media, los 34 fondos de este ranking -productos que ofrecen una descorrelación con el Ibex superior al 60%- pierden un 1% en lo que llevamos de 2020.
Con ese retorno superior al 6%, el fondo de la gestora de CaixaBank se sitúa en niveles de rentabilidad superiores a los que actualmente acumula la bolsa española: el Ibex 35 se anota un 4,8% en el año, y hasta el día 11, fecha de actualización de estos datos, repuntaba algo menos, un 3,5%. Entre sus principales posiciones encontramos a Inditex, Repsol o Ferrovial; esta última es una de las compañías más alcistas del Ibex 35 en 2020, al anotarse en el parqué más de un 10%.
En segundo lugar se sitúa el Metavalor FI, que sube un 4,8%. Entre sus pesos pesados, además de a Ferrovial, encontramos al valor más alcista del Ibex este año, Cellnex, que acumula una revalorización del 23%; también cuenta con el empuje de IAG, que sube un 6%. El tercer y cuarto puestos, ya con rentabilidades mucho más tímidas, los ocupan el Unifond Small & Mid Caps A FI y al Man GLG Iberian Opportunities D C EUR, respectivamente. El fondo de Unicaja tiene posiciones en Logista, Sacyr, Almirall y Vidrala, mientras que el de Man Group también está presente en Logista, además de en Galp Energía, Bankinter, Santander o Grifols.
En positivo, aunque por poco (con retornos inferiores al 1% hasta el 11 de febrero), se sitúan el GVC Gaesco Bolsalíder A FI, el Renta 4 Bolsa R FI y el Bankia Small & Mid Caps España Universal FI.
Mucho peor sale en la foto el Iberian Value, de la gestora Dux Inversores, que se deja un 5,9% en el año. Y el segundo fondo que peor lo hace en lo que llevamos de 2020 es el Cobas Iberia FI, que acumula un retroceso del 4,7% y que tiene en cartera a Elecnor, Técnicas Reunidas y Vocento, entre otras. Por su parte, el Azvalor Iberia FI pierde un 3,8% y el Mirabaud Equities Spain A EUR un 3,7%.