Bolsa, mercados y cotizaciones

Competencia autoriza la opa de SIX sobre BME

  • Falta el visto bueno de la CNMV y el Gobierno
  • Estará listo antes de mayo, según el regulador
Bolsa de Madrid. Foto: Archivo.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado la primera 'luz verde' de las cuatro que debe lograr SIX para que su opa sobre BME (Bolsas y Mercados Españoles) resulte exitosa. Falta el informe preceptivo de la CNMV, para el que tiene un mes; el 'ok' de las cuatro bolsas que conforman BME, y el visto bueno del Gobierno, que debe llegar antes del 6 de mayo, si decide no extender el plazo.

La CNMC ha autorizado este jueves la adquisición del 100% de BME por parte del grupo suizo, casi dos meses después de haber recibido la notificación por parte de SIX, el pasado 25 de noviembre. 

El máximo órgano de competencia entiende que SIX y BME focalizan su actividad mayoritariamente en sus respectivos países, con lo que no existiría un problema de competencia, ni tampoco por el hecho de que el gestor suizo esté fuera de la Unión Europea. "La actividad de SIX en estos mercados en el Espacio Económico Europeo, del que Suiza no forma parte, está condicionada por las particularidades de la regulación financiera [de su país]. Su presencia en el Espacio Económico Europeo es limitada y en España marginal. SIX y BME son fundamentalmente operadores nacionales en sus respectivos países de origen", asegura el organismo.

La CNMV cree que la integración vertical también sería muy limitada

En su opinión, "la adición de cuotas de mercado resultante de la operación en España y en Europa sería muy modesta, en la medida en que uno y otro grupo operan en ámbitos geográficos diferentes". Además, y entendiendo que SIX busca en BME, entre otros motivos, la puerta de entrada al espacio monetario del euro, la CNMC cree que "la integración vertical" que resulte de esta operación, "tomando como referencia España y el Espacio Económico Europeo, sería también muy limitado".

Fuentes de SIX han mostrado su "satisfacción" tras recibir la autorización de la CNMC y han asegurado que representa "un paso adelante en la creación del tercer operador más grande de Europa".

Antes de mayo

Todo apunta a que el Gobierno podría dar luz verde a la oferta lanzada por Six unas semanas antes de lo previsto. Eso es lo que aseguró el presidente de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), Sebastián Albella, que adelantó que la resolución final sobre la OPA de BME podría concluir algo antes de mayo.

El calendario para que CNMV y Gobierno se pronuncien arrancó este mismo martes, según confirman fuentes consultadas, después de que la cartera que dirige Nadia Calviño solicitara el informe preceptivo al regulador. A partir de ahí, la CNMV dispone de 30 días hábiles para elaborar un informe que trasladará al Gobierno, que será el último en pronunciarse. El Ejecutivo, por su parte, dispone de 60 días hábiles (extensibles otros 30) para que la oferta del gestor suizo sea aprobada, periodo que, según fuentes del Ministerio de Economía, acaba el próximo 6 de mayo.

Estas mismas fuentes reconocen que su intención es agotar el plazo previsto, por lo que la OPA de Six debería ser aprobada, si la resolución es favorable, como prevén distintas fuentes financieras, en el consejo de ministros que se celebrará justo un día antes, el 5 de mayo.

El gestor de las bolsas de París o Lisboa deja abierta una opa para hacerse con BME

Si se cumplen estos plazos, la oferta de Six podría ser sometida a consulta entre los accionistas de BME en junio, para dar por cerrado el proceso. El gestor de la Bolsa de Suiza puso sobre la mesa a mediados de noviembre del año pasado una OPA en efectivo, según la cual abonará 34 euros por acción, menos los dividendos que se paguen hasta que se resuelva el proceso. BME pagó el 28 de diciembre 0,6 euros por título, que deben deducirse del precio de la OPA, hasta 33,4 euros. La acción cerró el jueves en 34,88 euros.

BME sigue descontando una posible contraoferta que podría llegar de EuroNext. Esta semana el gestor de las bolsas de París, Lisboa o Ámsterdam entre otras, volvió a dejar la puerta abierta a presentar una opa competidora para hacerse con BME. "No existe una fecha límite específica. Ahora mismo, las autoridades españolas están analizando [la oferta de Six], y puede acabar en una oferta por nuestra parte o no", reconoció su consejero delegado, Stéphane Boujnah, durante la presentación de sus cuentas anuales este jueves.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky