AMAZON.COM
21:59:59
193,080

+0,930pts
Compras de calado en Amazon. Las acciones de la compañía cerraron en Wall Street con una subida del 7,38%, perdiendo el billón de dólares de capitalización bursátil que estableció cuando las acciones rozaban el 10% de subida a lo largo de la sesión. La última vez que había alcanzado la preciada cifra fue en 2018. En el selecto club sólo se encuentran las tecnológicas Apple, Microsoft y Alphabet (Google) y la petrolera Saudí Aramco.
Estos avances se producen después de que la empresa anunciase un beneficio récord de 11.588 millones de dólares (10.482 millones de euros) en 2019, un 15% que el año anterior. Los ingresos de la compañía fundada por Jeff Bezos alcanzaron en 2019 los 280.522 millones de dólares (253.779 millones de euros), un 20,4% más que en 2018, con un incremento del 13% de las ventas de productos, hasta 160.408 millones de dólares (145.107 millones de euros), mientras que la facturación por servicios aportó 120.114 millones de dólares (108.649 millones de euros), un 32% más.
Los expertos de IG recuerdan que los bancos de inversión se han lanzado en masa a actualizar el precio objetivo de Amazon para situarlo por encima de los 2.400 de dólares por acción, cuando antes de los resultados el precio medio objetivo a 12 meses de las 50 firmas de análisis que habían emitido su recomendación se situaba en torno a los 2.280 dólares.
"La principal causa de este aluvión de revisiones al alza del potencial de la compañía se encuentra en los números presentados anoche, que se han situado muy por encima de las expectativas", apuntan los citados analistas.