Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Los premios respiran vida en los reportajes sobre el cáncer de pulmón

LONDRES, November 15 /PRNewswire/ --

-- Los ganadores del primer premio internacional de periodismo sobre el cáncer de pulmón se han dado a conocer hoy

Hoy se ha reconocido oficialmente a una selección de periodistas, durante el mes del conocimiento del cáncer de pulmón, por sus papeles en ayudar a elevar el a veces perfil descuidado del cáncer de pulmón, la principal causa de cáncer relacionada con muertes a nivel mundial, que afecta a más de 1,2 millones de personas anualmente[1].

Los premios, juzgados por un prestigioso panel independiente de líderes de opinión clave multidisciplinares de campos como la defensa, clínico y medios, así como pacientes de cáncer de pulmón, se han designado para fomentar la precisión, prestigiosos reportajes del cáncer de pulmón para una excelencia gratificante de periodismo en tres categorías diferentes: premio al mejor consumidor, premio al mejor médico y mejor programa de emisión.

Los ganadores del premio de Periodismo de Cáncer de Pulmón son:

-- Premio al mejor consumidor - Julia Llewellyn Smith, Reino Unido. Stella Magazine, The Sunday Telegraph. No tienes que fumar para tener cáncer de pulmón (You Don't Have to Smoke to Get Lung Cancer).

-- Premio al mejor médico - Helle Pappot, Charlotte Elberling Almasi, Barbara Malene Fischer, Trine Juhler-Nottrup & Halla Skuladottir, Dinamarca. Manedsskrift for Praktisk Laegegerning. Una vida mejor con cáncer de pulmón (A Better Life with Lung Cancer).

-- Mejor programa de emisión - Daniel Cassola, Argentina. 60 Minutos con Daniel Cassola. Cáncer de pulmón (Pulmonary Cancer)

Los tres ganadores recibirán una beca de investigación en reconocimiento de sus esfuerzos excepcionales y sus contribuciones futuras al periodismo del cáncer de pulmón. El artículo ganador sobre el consumidor describe una historia de esperanza contada por los ojos de un paciente, y también amplió el retrato de las víctimas de cáncer de pulmón más allá del típico fumador masculino anciano. El artículo médico superior proporcionó una nueva visión incomparable sobre la actitud de los médicos cuando diagnostican a alguien con cáncer de pulmón, argumentando tanto las opciones de tratamiento como el cuidado del paciente. Y el mejor programa de emisión fue muy objetivo y preciso en informar sobre todos los aspectos del cáncer de pulmón con el uso de especialistas.

El presidente de la GLCC, doctor Jesme Fox, comentó sobre los premios: "En algunos países, el cáncer de pulmón todavía sigue siendo un tabú en los medios. Por tanto, ha sido alentador ver el alto nivel de creatividad e investigación presentado por los periodistas de todo el mundo en el primer año de los premios de periodismo de cáncer de pulmón, en un esfuerzo por informar sobre el cáncer de pulmón de forma positiva e incluyendo a los no fumadores como parte de la gran imagen. iNo podemos esperar a evaluar los trabajos del año que viene!"

Los artículos ganadores fueron seleccionados debido a su precisión y toque provocador sobre el cáncer de pulmón, y su influencia en generar un conocimiento público mayor sobre el cáncer de pulmón y su frecuencia en el mundo moderno.

Los ganadores dijeron sobre sus logros:

"Esta es una iniciativa muy interesante para nosotros los periodistas, especialmente en nuestro país donde hay una falta de prensa especializada. Premios como este nos animan para seguir haciendo nuestro trabajo y mejorar nosotros mismos. Me siento muy orgulloso por este reconocimiento internacional a nuestro esfuerzo y duro trabajo por ofrecer a nuestra audiencia programas con la mayor calidad y aproximación científica a la noticia" (Daniel Cassola, Argentina. Ganador del mejor programa de emisión).

"Estoy absolutamente encantada de ser uno de los primeros ganadores de los premios de periodismo de cáncer de pulmón y hacer así posible que yo pueda aumentar el conocimiento del cáncer de pulmón en las mujeres jóvenes. A nivel personal, muchas de mis amigas han sido y siguen siendo 'fumadoras sociales', con la actitud de que algo ocasional en una fiesta 'no puede hacer daño'. Al investigar este artículo, he estado ocupada advirtiéndolas que incluso un cigarro ocasional puede causar daños irrevocables especialmente a los pulmones de las mujeres y persuadiéndolas de que dejen totalmente de fumar. Si este mensaje llega a una audiencia más amplia sentiré que he hecho un buen servicio como periodista." (Julia Llewellyn Smith, Reino Unido. Ganadora del premio al mejor consumidor).

Los siguientes periodistas fueron reconocidos como 'Altamente Recomendables' y fueron premiados como subcampeones; Petra Thorbrietz (Alemania) en la categoría de premio al mejor consumidor por su artículo 'Volaré' ('I will fight'), y Marlene Farcas de Rumania, por su programa de emisión 'Cáncer de pulmón... ¿se puede prevenir?' ('Lung Cancer... is Prevention possible?')

Los artículos ganadores se pueden ver en www.lungcancerjournalism.com.

Referencias :

[1]. Stewart B.W. & Kleihues P. (eds) (2003) World Cancer Report. IARC Press, Lyon, pp.183-87

El panel de jueces para los premios Periodismo de Cáncer de Pulmón 2006 estuvo formado por los siguientes expertos:

-- Doctor Jesme Fox, presidente de la Coalición Global del cáncer de pulmón (Internacional)

-- Doctora Anna Gregor, miembro de la Asociación Internacional para el estudio del cáncer de pulmón (Internacional)

-- Doctor Tudor Ciuleanu, especialista en cáncer (Rumania)

-- Pat Webb, editor, European Journal of Cancer Care (Europa)

-- Ernie Roberts, paciente proactivo de cáncer de pulmón (Reino Unido)

Notas a los redactores:

Los premios de periodismo de cáncer de pulmón 2007 serán anunciados a finales de noviembre. Más información disponible en la página web www.lungcancerjournalism.com

Los premios Periodismo de Cáncer de Pulmón fueron financiados por una beca de Roche

Todas las marcas comerciales usadas o mencionadas en este comunicado están protegidas legalmente.

Para más información, contactar con: Amelia Baio (secretaria), Resolute Communications, Tel.: +44-207-397-7075, Fax: +44-207-357-9553, E-mail: Amelia.Baio@resolutecommunications.com. O visitar www.lungcancerjournalism.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky