
La compra de Fidentiis por parte de Bestinver para situarse como una firma de referencia en el sur de Europa va a traer una curiosa paradoja para los inversores de fondos de bolsa española, ya que el Fidentiis Tordesillas Sicav Iberia, de relativa corta vida frente al Bestinver Bolsa, con una trayectoria que ya ha superado los 25 años, le supera por rentabilidad, tanto en el año como a corto plazo.
Aparte de la gestora de fondos, la adquisición de la marca Fidentiis engloba el negocio de la sociedad de valores, de mercado de capitales y operaciones corporativas, donde han alcanzado un prestigio dentro del sector financiero en España, Italia y Portugal. Y en un momento en que la directiva europea Mifid II ha recortado el seguimiento de medianas y pequeñas compañías por las firmas de análisis, contar con un equipo de profesionales experimentados siempre añade valor.
De hecho, son los segmentos donde Fidentiis es más fuerte, ya que en la pata de gestión de activos tan solo cuenta con 33 millones de euros de patrimonio en sus fondos registrados en España, que se amplían hasta los 350 (con datos de finales de 2018) si se consideran los fondos de Luxemburgo. Dirigidos a un cliente institucional, sobre todo, y de banca privada, Fidentiis cuenta con cuatro fondos registrados en el Gran Ducado: el Tordesillas Iberia, el Tordesillas Iberia Long Short Equity (una versión del anterior, pero donde puede ponerse con posiciones cortas y usar derivados), el Global Stategy y el European Financial Opportunities.
En realidad, los dos primeros son una versión Ucits adaptada de su fondo de inversión libre Tordesillas, gestionado por Ricardo Seixas, que ha hecho de la gestión de la volatilidad una de las principales características de su estrategia, mediante el uso de la liquidez en el caso del fondo con posiciones largas solamente. En este control del riesgo comparte en alguna medida la preocupación que durante los últimos tiempos ha expresado Beltrán de la Lastra, director de inversiones de Bestinver, quien lleva tiempo advirtiendo de la escasa preocupación que, en general, percibe por la liquidez por parte de los inversores.
Y los datos de rentabilidad de ambos fondos, el Fidentiis Tordesillas Sicav Iberia y el Bestinver Bolsa, parecen demostrar que la estrategia de Seixas ha dado mejor resultado. Mientras que el primero consigue un 7,62% anualizado a 3 años, según los datos de Morningstar, el fondo de Bestinver, gestionado por Ricardo Cañete desde 2014, solo logra un 4,06%. Este dato ha sido posible porque en el año pasado, cuando ningún activo se libró de los números rojos, el Fidentiis Tordesillas Sicav Iberia logró contener las caídas al 6,21%, mientras que el fondo de Bestinver perdía un 8,66%. En 2017, los resultados de revalorización también han sido mejores para el fondo de Fidentiis: casi un 18% frente al 10,36% de Bestinver Bolsa. Y este año también está teniendo mejor fortuna Fidentiis Tordesillas Sicav Iberia, con un 12% de rentabilidad frente al 9,98% que consigue el fondo de Cañete.
En Bestinver señalan que aún no saben cómo va a ser la reestructuración que deberá realizar la gestora tras la integración de Fidentiis, pero tanto el Tordesillas Sicav Iberia como el Bestinver Bolsa son dos de los fondos con mejor dato de revalorización en el año de la Liga de la Gestión Activa de elEconomista, superando el 8% de rentabilidad media de este grupo de fondos en el año. Y los dos son dos de los fondos con mejor dato anualizado de revalorización a 3 y 5 años dentro de la Liga.