REE
11:10:39
17,67

+0,17pts
Red Eléctrica nunca ha gozado de una buena recomendación por parte de los analistas, pero las fuertes caídas que ha sufrido este año, de más de un 10%, han abierto un tenue atractivo en la distribuidora de electricidad española. Las acciones de la firma han subido un 0,78% en la sesión hasta los 17,475 euros por acción.
Así lo creen los analistas de Citi, que han retomado la cobertura sobre la compañía con un consejo de compra, siendo estos ya el 20% del total de las recomendaciones que recibe la firma presidida por Jordi Sevilla.
"El nuevo marco regulatorio implica una profunda reducción en los ingresos del grupo en 2024. Sin embargo, sus activos tienen una mayor vida útil que los de su competencia y eso le da al grupo un crecimiento potencial a largo plazo más rápido que justifica una prima", explican los expertos del banco neoyorquino.
"Las compañías de redes de gas y electricidad están cotizando a múltiplos similares, lo que implica una prima a largo plazo injustificada del gas sobre la electricidad", añaden desde Citi. "El crecimiento de estas últimas a largo plazo no está en precio", concluyen.
El banco sitúa su precio objetivo en los 22,2 euros, lo que supone un potencial de revalorización de casi el 27% desde los niveles actuales, muy por encima del resto del consenso, que la ve en 18,6 euros de cara a los próximos 12 meses.
La compañía repartirá su primer dividendo sobre las cuentas de este año el próximo 7 de enero, que será de 0,2727 y ofrece una rentabilidad del 1,55% a precios actuales. Para tener derecho a cobrarlo hay que tener las acciones al cierre del día 2 de enero.
Zona de compra
Desde el punto de vista técnico, "está reaccionando desde su zona de soporte fundamental de medio plazo que aparece en la zona de los 16,8/17 euros", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.
"Mientras no pierda eso no nos sorprende que haya interés comprador y sería importante que lograra cerrar la sesión sobre los 17,55 euros para considerar la posibilidad de que se aleje el riesgo bajista", añade Almarza.
"Se puede comprar si se asume un stop bajo los 16,7 euros en busca de objetivos que pasan por los 18,8 euros y posteriormente la consecución de máximos históricos", concluye el experto.
