
En 2019 el huracán Dorian, y tifones tales como Hagibis y Faxai representan los mayores catástrofes para las aseguradoras. Sin embargo, en un año como este al que hay que sumar los incendios masivos en California, Axa recibe una mejor recomendación por parte de los analistas que en enero.
Los expertos consideran que la aseguradora está en el mejor momento para tomar posiciones y su consejo, que ya era de compra a principio de año, ha mejorado hasta no recibir ninguna recomendación de vender.
A pesar de dispararse en el año un 32,7% en bolsa, batiendo al mercado, los analistas consideran que tiene un recorrido al alza del 12%, situando su precio objetivo en los 28 euros. Además, Axa reparte el segundo mejor dividendo de entre las compras del índice europeo de hasta un 5,8% en el año, tan solo por detrás del banco ING.
Venta de su filial en EEUU
A principios del mes de noviembre la compañía anunció la venta de una participación del 30% de su filia estadounidense, Axa Equitable Holding. Con esta operación la compañía espera ingresar hasta 3.100 millones de dólares con la salida de su negocio de seguros de vida en EEUU.
Desde JP Morgan consideran que este anuncio es muy positivo para sus acciones porque prevén tres puntos favorables para la compañía que "reducirá el porcentaje de riesgo macro al diminuir su exposición a los seguros de vida en EEUU, ayudará al desapalancamiento y será bueno para los inversores que se haga de una vez en lugar de a tramos". Desde el banco de inversión aseguran además que sigue nconsiderando a Axa como "una de sus mejores opciones como aseguradora".
En Deutsche Bank reafirmaron su valoración de compra tras los resultados del tercer trimestre y consideran que "los resultados confirman la mejora continua del negocio subyacente y muestran un coeficiente de solvencia más fuerte de los esperado".
Además, creen que sigue habiendo cierta polémica en los beneficios antes de impuestos que tendrá la compañía en el segundo trimestre reflejando las catástrofes naturales. A pesar de todo, aseguran que la exposición de la aseguradora a su negocio XL ha sido moderado. "La estimación general de pérdidas es realmente mejor de lo que esperabamos", afirman en Deutsche Bank.
Axa no es la única compañía francesa que recibe un excelente consejo en el año. Las cuatro mejores recomendaciones del EuroStoxx 50 son francesas: Engie, Axa, Total y Airbus. Y de las diez que más escalán en el índice europeo, la mitad son también galas: Airbus, Louis Vuitton, Schneider Electric, Safran y Vinci. Estas compañías son solo una muestra de la fortaleza del mercado francés cuyo comportamiento es muy superior al Ibex 35.