Bolsa, mercados y cotizaciones

Arabia Saudí aprueba la inminente salida a bolsa de la petrolera Aramco

  • La fecha definitiva del debut bursátil se desconoce todavía

La Autoridad de Mercados de Capital (AMC) de Arabia Saudí, el organismo que regula el sector en el reino, ha anunciado este domingo la aprobación inicial para sacar a bolsa hasta el2% de la petrolera Aramco. Espera captar 35.000 millones con la operación.

"La aprobación de la AMC para la aplicación debe ser válida por seis meses desde el día de la resolución de la junta de la AMC. La aprobación debe ser considerada como cancelada si la oferta y el listado de la compañía no están completados en este periodo", dijo el organismo saudí en un comunicado.

El comunicado no especifica cuándo se producirá la salida a bolsa de la empresa ni cuál será su valor de mercado. No obstante, la semana pasada, la cadena saudí con base en Dubai Al Arabiya informó de que la petrolera estatal saudí Aramco, la mayor del mundo, espera salir a bolsa en Arabia Saudí el próximo 11 de diciembre.

La compañía espera ser valorada en unos 2 billones de dólares y se especula con que la salida inicial pueda representar entre el 1 y el 2% de la empresa, para lograr entre 20.000 y 40.000 millones de dólares, un máximo de 35.800 millones de euros . Esos porcentajes estarían por debajo de la idea inicial del príncipe heredero, Mohamed bin Salman, de sacar al mercado el 5% de la firma.

Según el medio, la IPO empezará el 17 de noviembre y se espera que el precio de esta primera emisión podría ser anunciado el 4 de diciembre, mientras que las operaciones en la bolsa saudí Tadawul podrían comenzar el día 11.

Diversificar la economía saudí

La salida a bolsa de Aramco es uno de los elementos estrella del proyecto Vision 2030, que impulsa el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, para diversificar la economía saudí.

Aramco ha pospuesto su salida a bolsa por diversas razones, pero las autoridades venían señalando en las últimas semanas que la venta de participaciones era una cuestión inminente. En el primer semestre de 2019, la petrolera logró un beneficio neto de 46.938 millones de dólares, un 11,3% menos que en el mismo período del año anterior, por el descenso de los precios del crudo.

Aramco, que el pasado agosto publicó por primera vez en su historia sus resultados semestrales, obtuvo entonces un beneficio operativo de 92.767 millones de dólares, frente a los 101.218 millones del mismo período del año anterior, con una bajada del 8,3%.

Moody's y Fitch calificaron recientemente la empresa como la que más ganancias tiene del mundo, con un beneficio neto de 111.100 millones de dólares en 2018, según sus estimaciones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments