Bolsa, mercados y cotizaciones

Las compañías del S&P 500 esperan una caída del 4,6% en los beneficios del tercer trimestre

  • Ocho de los once sectores redujeron sus proyecciones de beneficio por acción
Foto: Dreamstime
Nueva Yorkicon-related

Mientras que el S&P 500 se encuentra a un 1% de alcanzar un nuevo récord, las miras de los inversores se dirigen al pistoletazo de salida esta semana de la presentación de resultados correspondientes al tercer trimestre del año. Según FactSet, se espera una caída media en el beneficio del 4,6% que, de llegar a materializarse, supondría la primera vez desde el último trimestre de 2015 en que el indicador ha registrado tres trimestres consecutivos de caídas interanuales en sus ganancias.

En estos momentos, según datos de S&P Capital IQ, ocho de los once sectores del S&P 500 han registrado una reducción en sus proyecciones de beneficio por acción para el tercer trimestre cuando se compara con las perspectivas previstas al cierre de dicho trimestre. No obstante todo dependerá de las percepciones.

Esta semana presentan sus resultados trimestrales 50 compañías del S&P 500

Si hablamos del beneficio por acción, engordado por factores como la recompra de acciones propias, la caída será mucho menor, de alrededor del 2,3%. Si a ello sumamos la tendencia histórica que suele indicar que la mayor parte de las compañías suelen superar las expectativas, el beneficio por acción del S&P 500 en el tercer trimestre podría crecer un 1,2%, según pone de manifiesto el semanario Barron´s.

De momento, esta semana se espera que cincuenta compañías del S&P 500 presenten sus números, entre ellas, grandes entidades bancarias como JPMorgan Chase y Wells Fargo. La próxima semana harán lo propio 110 componentes más del indicador. De momento, este índice bursátil ha registrado un crecimiento anual de su beneficio por acción del 2,8% en el primer trimestre, seguido de un incremento del 3,8% en el segundo trimestre. En lo que llevamos de año, el S&P 500 acumula una rentabilidad de casi un 19%.

El sector financiero y el sanitario pueden ser los más beneficiados; la energía y los materiales, entre los peores

"Esperamos que el sector financiero sea uno de los que mejor se comporte con un crecimiento medio de su beneficio por acción del 2,3%", señala Sam Stovall, director de inversiones de CFRA. Le siguen en la lista el sector de la salud, cuyo BPA podría crecer un 2% y el industrial con un aumento del 1%. El sector de la energía y el de materiales se postulan como los peor parados con caídas del 33,7% y el 21,2% respectivamente.

Hasta la fecha aproximadamente el 4% de las compañías que forman el S&P 500 ya han dado a conocer sus resultados del tercer trimestre. Entre ellas destacan Delta Air Lines, Nike y FedEx entre otras. Según FactSet, dos son los factores más repetidos por estas compañías a la hora de mencionar algunos de los vientos en contra registrados por sus beneficios o sus ingresos. El más mencionado es la volatilidad en el mercado cambiario pero también se ha mencionado el conflicto comercial y los aranceles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky