Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fondos activos sortean mejor que el Ibex la corrección

  • Perdieron un 2,26% el 1 y 2 de octubre, frente al 2,86% del Ibex
  • Sólo 4 de 30 productos se comportaron peor que el mercado
Los fondos activos resisten mejor que el Ibex

La media de los 30 productos que forman 'La Liga de la gestión activa' de 'elEconomista' cedió, de media, un 2,2% durante los días 1 y 2 de octubre, período en el que el Ibex 35 perdió un 2,87%. Solo un 30% logra mantener el año en positivo después de la 'oleada' bajista

Las carteras de los 30 fondos que componen La Liga de la gestión activa de elEconomista aguantaron, de media, mejor la corrección que sufrió el Ibex 35 –y el resto de las bolsas mundiales– el pasado 1 y 2 de octubre (fecha máxima para la que Morningstar recoge datos de rentabilidad de todos los productos). Perdieron, en promedio, un 2,26% de su valor liquidativo en esas dos sesiones de bajistas, frente al 2,86% que llegó a ceder el índice. De hecho, tan sólo cuatro portfolios registraron minusvalías superiores a la caída del mercado. Man GLG Iberian Opportunities –que se dejó un 3,53%–, Mirabaud Equities Spain –un 3,4%–, Credit Suisse Bolsa –un 3,2%– y GVC Gaesco Bolsalíder –un 2,97%–.

El fondo que gestiona Firmino Morgado fue el más castigado durante las dos sesiones de corrección teniendo en cuenta que su primera posición es la petrolera lusa Galp –con casi el 8%–; una cuarta parte de su cartera está invertida en firmas industriales, y algo más del 33% entre consumo cíclico y financieras, sectores especialmente golpeados cuando se reavivan los temores a una recesión. Aún a pesar del recorte, el fondo de Man Group sigue siendo el segundo más alcista en el año dentro de La Liga, con ganancias del 3,2%, solo por detrás de March Intl Valores Iberian Equity, con un 6%, después de ceder un 0,95% entre el 1 y 2 de octubre, la segunda menor corrección de la selección de fondos de gestión activa.

¿Hubo quien logró esquivar las pérdidas? No, pero por muy poco. Crediinvest SICAV Spanish Value vio caer su valor liquidativo solo un 0,05% entre el martes y el miércoles de esta semana. En el año sus ganancias son del 2,17%.

Otra conclusión que se puede obtener de esta última corrección es que los fondos con exposición a pequeñas y medianas empresas sufrieron menos. Es el caso de Santander Small Caps España, cuyas pérdidas fueron del 1,48% (ver gráfico). Ayudó también que MásMóvil fuera su primera posición en la misma semana en la que se ha disparado a máximos del último año tras firmar un acuerdo con Orange. Le sigue Mediolanum Small & Mid Caps España, con una caída del 1,5 y de hasta el 2,2% en el año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky