
Barcelona, 26 sep (EFE).- El Salón Náutico de Barcelona, que se celebra entre el 9 y el 13 de octubre, aumentará un 7 % su superficie de exposición y espera recibir a unos 55.000 visitantes en una edición enfocada a la sostenibilidad y la concienciación medioambiental.
El presidente del salón, Luis Conde, ha mostrado su satisfacción por estas previsiones, ya que con la crisis económica han "sufrido" y, en los últimos tres años, parece que la situación está cambiando.
Organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (Anen), la edición de este año, la número 58, contará con nuevas marcas, tendrá un total de 290 expositores y más de 700 embarcaciones, de las que 180 estarán en la muestra flotante.
Conde ha explicado que el salón está muy enfocado a la sostenibilidad y a crear una conciencia sobre el medio ambiente en las futuras generaciones.
Ha abogado por "cuidar el mar" y ha lamentado que, cada año, se tiren en él ocho millones de toneladas de plástico y que cada segundo se utilicen en el mundo 160.000 bolsas de plástico en el mundo.
En este contexto, el salón acogerá la jornada "Cuidemos el mar. Hacia la sostenibilidad", en la que se debatirá el impacto de la actividad náutica y las medidas que se pueden implementar para minimizar la presencia de residuos en mares y océanos.
También se contará con la presencia de embarcaciones híbridas o solares, se darán a conocer innovaciones para recoger microplásticos submarinos y se lanzarán productos elaborados con materiales reciclados.
Otro aspecto destacado del salón estará orientado a incrementar la participación de la mujer en el sector, ya que en la marina mercante solo hay un 2 % de mujeres, con un foro específico para potenciar la figura femenina.
Conde ha pedido a las autoridades locales que "tengan en cuenta" al sector y ha reclamado un "esfuerzo" para desarrollar en serio el turismo náutico internacional, y ha explicado que de los 4,2 millones de turistas náuticos que hay en España, 400.000 corresponden al segmento internacional, y que en total generan un impacto de 3.095 millones de euros.
El director del Salón Náutico, Jordi Freixa, ha mencionado también que durante el salón se celebrarán 200 reuniones profesionales y 100 actividades diferentes.
El salón cuenta entre sus novedades de este año con el Village-Market Salón Náutico, un mercado de moda y complementos, con música en directo, 'food trucks' y actividades infantiles, que se suman a la tradicional noche de la Náutica, que se celebrará el día 11 de octubre.
El secretario general de Anen, Carlos Sanlorenzo, ha destacado el contexto "positivo y optimista" del sector, que esta temporada ha registrado un "crecimiento sostenido moderado" por quinto año consecutivo.
Ha explicado que hasta finales de agosto se han registrado en España 5.200 embarcaciones de recreo matriculadas, un 10 % más que el año pasado, y que se espera cerrar 2019 con 6.000, aunque todavía lejos de las 14.000 matriculadas en 2007.
Conde ha explicado que, de momento, el salón puede crecer en su situación actual del Port Vell, pero que si necesitasen mas sitio buscarían otras alternativas y no ha descartado volver a Montjuïc.
Los organizadores del salón han explicado que entre el 30 y el 50 % de las ventas que se hacen el resto del año se inician en el salón y han vuelto a reclamar rebajas fiscales, ya que la compra de una embarcación supone pagar un 21 % de IVA, más un 12 % del impuesto de matriculaciones, lo que "no pasa en ningún otro país del mundo", según Sanlorenzo.
Preguntado por la repercusión que la sentencia de los presos independentistas puede tener en el salón, Conde ha dicho que todos los expositores saben que la sentencia "saldrá antes del día 16 de octubre" y no ha habido ninguno que haya dejado de venir.
Según Conde, el comprarse un barco, tiene más que ver con "el bolsillo" que con lo que diga la sentencia del 'procés', "puede pasar cualquier cosa pero no creo que afecte tanto".
"Me preocupa más la sentencia por lo que puede afectar a la economía y a la situación del país que por lo que pueda afectar al salón, ha asegurado.
Relacionados
- Planeta Formación y Universidades refuerza su apuesta por la FP con la inauguración de un nuevo campus de iFP en Madrid
- LaLiga apuesta por la innovación con la aceleración de diez 'startups'
- LaLiga mantiene su apuesta por la innovación con la aceleración de diez startups
- Casillas se vuelca con el Club de Fútbol Pozuelo y apuesta por su crecimiento
- Meghan Markle apuesta por la moda española en su primer viaje oficial con el pequeño Archie