Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- Clos anuncia que el cambio en las tarifas energéticas arrancará a principios de año

TABERNAS (ALMERIA), 9 (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria, Turismo y Comercio anunció hoy que la indexación de las tarifas energéticas entrará en vigor a principios de año, aunque insistió en sus declaraciones de ayer, asegurando que se hará de una forma progresiva, en un plazo de tres años, "para que el impacto no sea dramático".

Tras su visita a la Plataforma Solar de Almería, el ministro de Industria respondió además a las críticas formuladas por el Partido Popular y afirmó que esta modificación en el sistema de tarifas "no tiene nada que ver con la OPA de E.ON, ya que "el resto de países europeos han optado por esta estrategia, a pesar de que no han tenido el festival de OPA que hemos tenido nosotros".

El cambio se hará a partir del próximo 2007, pero de forma progresiva para no perjudicar, sobre todo, al sector empresarial, ya que, según señaló Clos, "el 70 por ciento del consumo energético en España lo hacen las empresas, no las familias".

Asimismo, aseguró que "tenemos que indexizar el precio de la energía por responsabilidad, respondiendo de una forma racional, adulta y madura". "Si subvencionamos la energía de una forma artificial", continuó, "luego no habrá incentivos para que se ahorre energía". El objetivo del Ministerio de Industria es seguir invirtiendo en energías renovables de forma paralela.

En cuanto a las críticas que equiparan esta nueva manera de tarificar la energía con una subida constante del precio, el ministro de Industria argumentó que "ya veremos esto, lo que sucede es que cualquier otra solución es esconder la cabeza debajo del ala y escapar de la realidad. La energía tiene su coste y no podemos dar señales a la sociedad de que ese coste no existe".

Asimismo desmintió que España sea el país europeo con los precios energéticos más altos, asegurando que "al contrario de lo que se piensa, el precio está ligeramente por debajo del promedio de la Unión Europea". Además, añadió que "la situación ya es bastante compleja para que vayamos encima fomentando el pánico".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky