Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA cierra con un desplome del 5,8% ante la decisión de México de reducir las comisiones bancarias

  • Pierde cerca de 1.800 millones de euros en bolsa en la sesión
  • Sus acciones perforan los 5 euros, su zona de soporte horizontal
  • BBVA obtuvo el 28% de sus ingresos en México el año pasado

BBVA

17:37:15
8,51
+0,57%
+0,05pts

Madridicon-related

La iniciativa para limitar las comisiones que los bancos imponen a sus clientes en México propuesta este jueves en el Senado, ha desatado una oleada de ventas en el mercado de valores de la nación norteamericana que no ha pasado desapercibida en España, donde el banco se ha colocado como el valor más bajista de la sesión de hoy. Los problemas en México se unen a la presión que soporta su filial en Turquía por la crisis del país.

La decisión, promovida por el Movimiento de Regeneración Nacional, el partido del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, ya ha sido calificada por algunos analistas como "una clara muestra de la voluntad del Gobierno mexicano de entrometerse en el sector privado", algo que no ha gustado al mercado.

Y es que, algunas entidades financieras mexicanas como Grupo Financiero Banorte o Inbursa acabaron ayer dejándose más de un 10% en el mercado de valores del país, el Mexbol.

BBVA, la empresa española con mayor presencia en la región, y más afectada aún por la medida dada su naturaleza financiera, también puede dar muestra de ello. La entidad presidida por Francisco González se ha llegado a dejar hoy cerca de un 7% en el mercado español al calor de una decisión que puede pasar factura a su negocio en el país.

Con este descenso la firma española cede cerca de 1.800 millones de euros en lo que va de sesión y se convierte en la firma más bajista del día, arrastrando al Ibex al terreno negativo tras una semana de alzas. Y es que, no hay que olvidar que BBVA es una de las cinco empresas que más pesa en el selectivo español.

La nueva propuesta prohibiría a las entidades bancarias cobrar comisiones a sus clientes por retirar dinero de los cajeros automáticos, por solicitar conocer sus saldos bancarios, así como por las transferencias a otros bancos, entre otras cosas.

Según los datos recogidos desde Bloomberg, BBVA obtuvo el 28% de sus ingresos y el 34% de los ingresos operativos en México el año pasado, lo que convierte a la firma en la más expuesta del principal mercado español al país latinoamericano. Y es que, Norteamerica es ya el mercado en el que la compañía española hace más negocio.

Un movimiento que no hace sino ahondar en el mal ejercicio bursátil que registra la firma. No en vano, la entidad financiera española es el tercer valor más bajista del Ibex en 2018, al haberse visto afectado también por la crisis de la lira en Turquía, país al que también tiene una elevada exposición.

Cerca de soportes

El descenso bursátil protagonizado por la firma la ha llevado a ceder el soporte horizontal y psicológico que presenta en los 5 euros.

"Del mantenimiento de este soporte a cierre de la sesión (a lo largo de la jornada lo ha llegado a perforar) depende que no se abra la puerta a una caída que lleve al banco a buscar su directriz alcista de largo plazo y que viene guiando las subidas desde los mínimos que marcó el año 2009 en los 2,60 euros, que actualmente discurre por la zona de los 4,60 euros", asegura Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader.

En este sentido, el riesgo de asistir a una caída a esa directriz, e incluso hacia los 4,40 euros, se mantiene por ahora del todo vigente.

Pese a ello, la media de firmas de inversión no ha variado su opinión sobre la compañía. Ninguna de las cinco entidades que han revisado su valoración sobre la compañía en las últimas 48 horas ha rebajado su precio objetivo o su recomendación.

De hecho, el 44% de los expertos, aconseja a sus clientes tomar posiciones en BBVA a los precios actuales, mientras que únicamente un 15% de los mismos propone deshacerlas.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pep
A Favor
En Contra

Bien por México. Si aquí no estuviesen todos vendidos harían lo mismo, limitarían el robo que hacen con las comisiones. Es ridículo tener una cuenta en un banco donde te cobran comisiones y mantenimiento y luego van y te cobran 5 euros por pagar la comunidad de vecinos porque dicen que esas transferencias hay que pagarlas, que no están incluidas en lo que pagamos. Y así con todo.

Puntuación -8
#1
A Favor
En Contra

JAJajjaaajaajaj jajajaajaaja jajajajjaj "es el mercado amigo" lo que el S.... e da el Karma te lo quita jajajajajaa jajajjaajajjaja jjajajjjj HUlio

Puntuación -8
#2
ATAQUE A LA MAFIA
A Favor
En Contra

Lógico, a las mafias criminales les están empezando a meter mano dura...

y esto sólo ha hecho nada más que empezar.

Puntuación -7
#3
Usuario validado en elEconomista.es
lh298053
A Favor
En Contra

Que poco dura la alegria en casa del rico :(

O era en casa del pobre?

Puntuación 2
#4
nicaso
A Favor
En Contra

Bueno, esto es como todo, lo que no cobras por un lado lo tendrás que cobrar por otro ya que nadie trabaja por amor al arte. Lo malo de todo esto es la continua intromisión de los poderes políticos en las actividades empresariales y cuanto más a la izquierda esté el poder más se mete. La política lo contamina todo y en vez de servir al pueblo se sirve de él para satisfacer sus ideologías y sus ansias de poder.

Puntuación 15
#5
Pepiño
A Favor
En Contra

Pues no digo nada como a los pensionistas, con estas declaraciones del BBVA, se cabreen y les de por quitar su pensión domiciliada en este banco.

https://www.elplural.com/economia/bbva-dice-que-los-recien-jubilados-cobran-mas-pension-de-lo-que-les-corresponde_122041102

Puntuación -8
#6
Tomen nota
A Favor
En Contra

Supresión de comisiones ya!

Comparen y elijan las más bajas

Puntuación 5
#7
p.cortos meparto!
A Favor
En Contra

El turrón se lo come a menos de 4,5 y sino..👉

desmientemeló!!

😂

Puntuación 0
#8
p.cortos meparto!
A Favor
En Contra

El turrón se lo come a menos de 4,5 y sino..👉

desmientemeló!!

😂

y Santander a 3!!

Puntuación 3
#9
de-Marí­a
A Favor
En Contra

Nos están robando todos!!

Y a manos llenas!!😂

Puntuación -2
#10
JonS
A Favor
En Contra

Bien por Mexico y por López Obrador. Hay que acabar con el escándalo de los bancos cobrando comisiones por todo. Para ganar dinero lo que hay que hacer es dar valor añadido, dar servicios y no cobrar por la cara. Eso es el ABC de la Economía. Y si no les salen las cuentas a los bancos, si con los tipos de interés actuales no ganan (suficiente) dinero, que adelgacen, que rebajen costes. En una palabra, que sean eficientes y, de paso, rebajen las remuneraciones escandalosas y los planes de pensiones aún más escandalosos de sus directivos.

Puntuación -4
#11
JonS
A Favor
En Contra

Y, por cierto, menos mal que esta rebaja de comisiones no la ha decidido Podemos, porque si no hubiéramos escuchado los bramidos habituales de los neo-liberales fachosos del PP y de Ciudadanos. A los que por cierto también, no veo escribir aquí. Debe ser porque, como digo, no lo ha decidido Podemos

Puntuación -3
#12
Sevillo
A Favor
En Contra

A mis fans, pues nada a comprar mas.posiciones de BBVA y a ganar mas dinero.

5674 saludos

Puntuación -1
#13