M. Continuo

La prima de riesgo sube por la inquietud política y financiera

MADRID (Reuters) - La prima de riesgo y los rendimientos de la deuda pública española subían en la mañana del lunes ante un clima de creciente incertidumbre en los ámbitos político y financiero de España y otros países europeos.

A las 14:10 horas, la prima de riesgo, medida por el diferencial entre los bonos españoles y alemanes a 10 años, cotizaba en los 370 puntos básicos (pb) - niveles no vistos desde finales de diciembre -, desde los 355 pb de las últimas transacciones del viernes.

Por su parte, el rendimiento del bono español de referencia a 10 años había subido hasta el 5,38 por ciento, un nivel desconocido desde mediados de diciembre pasado.

"Está claro que (el tema Bárcenas) algún impacto tiene que estar teniendo (...) Está introduciendo un elemento de incertidumbre en el mercado", dijo Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G Valores.

El escándalo relacionado con el caso de corrupción de las cuentas del ex tesorero del partido Luis Bárcenas y presuntas irregularidades contables en el Partido Popular ha provocado indignación y alarma social en el país.

"La acusaciones de presuntos pagos ilegales han afectado al Partido Popular en España y podrían abrir una crisis política", dijo un informe de mercado de BPI.

"(...) es demasiado pronto para sacar conclusiones de la publicación de estos documentos. Sin embargo, es un tema que podría afectar a la credibilidad del Partido Popular y el presidente del Gobierno (...)", agregó BPI.

La bolsa española, que la semana pasada perdió todo lo que había ganado en enero, añadía nuevos recortes en la sesión de este lunes.

A las 13:45 horas, el Ibex 35 cotizaba con un descenso cercano al 2,0 por ciento a 8.068 puntos.

Esta semana, el Tesoro español retoma su calendario regular de emisiones de deuda a medio y largo plazo, con intención de captar el jueves hasta 4.500 millones de euros.

Adicionalmente, analistas dijeron que también influyen los problemas de Chipre para obtener financiación y las proximidad electoral en Italia, además de un episodio que rodea al banco Monte Paschi que según analistas, podría ayudar en las encuestas al partido de centroderecha, liderado por el ex primer ministro Silvio Berlusconi en los comicios del 24 y 25 de febrero.

Esta circunstancia también incrementaba este lunes los rendimientos y el diferencial de los bonos italianos.

"El tema de la elecciones italianas y los problemas de financiación de Chipre también están afectando a los diferenciales de los bonos periféricos", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup.

Con relación a Chipre, Rusia dijo este lunes que estaba considerando extender el vencimiento de un 2.500 millones de euros de préstamos para ayudar al país chipriota a gestionar su crisis de deuda en lugar de ofrecer un nuevo préstamo.

Chipre, afectada por su exposición a Grecia, pidió a Rusia el mes pasado para ampliar el préstamo de 5 años que Moscú concedió a Nicosia en 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky