Medios - Comunicación

Atresmedia compra la filial española de Clear Channel tras el paso atrás de JCDecaux

Exteriores de Atresmedia.
Madridicon-related

Atresmedia, grupo de comunicación propietario de La Sexta y Antena 3, sigue viendo cómo diversificar sus fuentes de ingresos. El conglomerado de Grupo Planeta ha acordado con el gigante publicitario Clear Channel hacerse con su filial en España, en una operación que revive después de que el grupo francés suspendiera la venta del negocio en el mercado nacional a JCDecaux ante los exigentes descartes regulatorios que iba a imponer la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC).

La transacción se ha firmado por aproximadamente 115 millones de euros, conlleva la entrada del grupo que dirige Javier Bardají en el negocio de publicidad exterior y supone la compra más grande Atresmedia hasta la fecha en el marco de su estrategia de diversificación. Aunque la compra se firma por el 100% de la empresa, el equipo directivo de Clear Channel seguirá al frente.

Clear Channel en España tiene un resultado bruto de explotación (ebitda) de aproximadamente 18 millones de euros, por lo que el múltiplo abonado está en torno a las seis veces ebitda, y durante el periodo 2021-2024 ha registrado tasas de crecimiento del 14%.

La estrategia de la empresa española es seguir diversificando su base de ingresos. De hecho, las ventas que proceden de actividades ajenas a la publicidad en abierto suponen ya el 25% del total del grupo mediático. Y es que la estrategia de crecimiento inorgánico lleva siendo una constante desde hace años para sortear mejor las fluctuaciones de la publicidad, contando con otros ingresos que presentan mayor estabilidad.

Esa razón le ha llevado a hacerse el pasado mes de julio con una participación mayoritaria de Last Lap, una de las agencias más consolidadas del sector de los eventos y el marketing experiencial en España, y con Smartclip, comercializadora de publicidad digital con más de 200 soportes premium y 29 millones de usuarios únicos de audiencia potencial en España.

Clear Channel, por su parte, sigue replegándose en distintas partes del mundo. La empresa cotizada con sede en San Antonio (Texas) ha ido desprendiéndose recientemente de otras filiales. Solo este 2025 ha vendido su negocio en Brasil a Publibanca Brasil SA, una afiliada de Eletromidia SA, y en el norte de Europa ha hecho lo propio con los negocios del segmento Europa-Norte a Bauer Radio Limited, una subsidiaria de Bauer Media Group.

Paso atrás de JCDecaux

Atresmedia ha irrumpido en la operación después de que el pasado año Clear Channel interrumpiese su proceso de venta en España a JCDecaux, un grupo referente en la publicidad exterior cuyos ingresos anuales superan los 3.570 millones de euros. El grupo francés justificó la marcha atrás en los descartes regulatorios que la CNMC barajaba imponerle.

"Tras más de 14 meses de examen, JCDecaux lamenta tener que decidir no seguir adelante con esta operación", dijo la empresa. Los servicios de competencia, por su parte, habían abierto meses antes una investigación en profundidad y habían advertido de riesgos porque la operación suponía "un reforzamiento muy notable de la posición de liderazgo de JCDecaux en el mercado de publicidad exterior".

Ante esta situación, para la empresa francesa, aunque la compra suponía ampliar su presencia en España, el interés económico y estratégico, así como la realización de la operación, estaban en tela de juicio "por las indicaciones proporcionadas por la Autoridad española sobre la naturaleza, el calendario y la ejecución de los compromisos necesarios para su aprobación", añadieron desde JCDecaux.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky