
Terremoto en el negocio de las retransmisiones deportivas: la NBA ha anunciado nuevos contratos de televisión por 11 años con Walt Disney Company, Comcast Corp (NBC Universal) y Amazon, rechazando los esfuerzos de Warner Bros Discovery para retener unos derechos que sumaban décadas de antigüedad.
La previsión es que estos nuevos acuerdos, que empezarán a aplicarse en otoño de 2025, generen 76.000 millones de dólares en ingresos para la liga a lo largo de su vigencia, casi el triple que los acuerdos anteriores. Pero además caen como una bomba en el convulso sector del sector audiovisual digital.
La clave es que con este acuerdo Amazon, a cambio de pagar unos 1.800 millones de dólares anuales, convertirá el 'streaming' en parte integrante de la estrategia mediática de la liga, desbancando los planes de Warner, que confiaba en el baloncesto, entre otros deportes, para revitalizar su propio servicio digital, Max.
«A lo largo de estas negociaciones, nuestro principal objetivo ha sido maximizar el alcance y la accesibilidad de nuestros partidos para nuestros aficionados», dijo la NBA en un comunicado. «Nuestro nuevo acuerdo con Amazon apoya este objetivo al complementar los paquetes de transmisión, cable y streaming que ya forman parte de nuestros nuevos acuerdos con Disney y NBCUniversal».
Warner Bros trató de igualar la oferta de Amazon, aprovechando una cláusula de su contrato actual que le permite responder a ofertas competidoras. Pero no lo logró.
«La propuesta más reciente de Warner Bros. Discovery no coincidía con los términos de la oferta de Amazon Prime Video y, por lo tanto, hemos llegado a un acuerdo a largo plazo con Amazon», dijo la liga.
Aun así, algunos analistas temen que la cosa no acabe aquí y la negativa de la NBA establece una posible batalla legal con el gigante de los medios de comunicación que ha sido su socio de transmisión desde que Ronald Reagan era presidente.
Relacionados
- Netflix arrasa en suscriptores y publicidad pero deja fríos a los inversores
- Con la muerte en los talones: Hollywood quiere sobrevivir al tsunami del 'streaming'
- Netflix da un golpe sobre la mesa en la 'guerra del streaming' con un 'sorpasso' histórico a Disney
- Disney se hunde en bolsa tras aplazar hasta final de año la entrada en beneficios del 'streaming'