Medios - Comunicación

Disney y Warner firman la paz y se unen para asaltar el 'streaming' en EEUU con un paquete conjunto

  • El objetivo es potenciar sus prestaciones en un sector dominado por Netflix y Amazon Prime
  • Se podrá adquirir con la compra de cualquiera de las plataformas de ambas firmas
Qui-Gon Jinn y Obi Wan Kenobi luchan contra Darth Maul. Disney.

Walt Disney y Warner Bros Discovery han anunciado un acuerdo para ofrecer un servicio 'streaming' de forma conjunta a partir de este verano en Estados Unidos. El nuevo paquete integrará Disney +, Hulu y Max Bundle, a través de la cual los usuarios podrán acceder a las películas y series creadas por las firmas de Mickey Mouse y de Bugs Bunny. Ello incluirá la programación de ofrecida por canales y firmas subsidiarias de Disney -como ABC, Hulu, Marvel, Pixar y FX- y de Warner Bros -como HBO, DC, CNN y HGTV-.

Así lo han anunciado ambas firmas en un comunicado publicado por Walt Disney este miércoles. En él, las compañías señalan que este nuevo espacio estará disponible con la adquisición de cualquiera de las tres plataformas unificadas, si bien no han informado sobre ningún precio. En este sentido, es preciso señalar que este tipo de operaciones incluyen, en la primera fase, descuentos para atraer al público.

Este movimiento llega después de que ambas firmas presentaran sus respectivos resultados del primer trimestre de 2024, los cuales decepcionaron a los inversores: Disney aplazó los beneficios para su división en 'streaming', mientras que Warner Bros registró una disminución del 7% de sus ingresos. Todo ello mientras Netflix arrasó en suscriptores, los cuales aumentaron un 16%, doblando prácticamente sus beneficios en términos interanuales hasta los 2.332 millones de dólares.

Además, la compañía distribuidora de 'La Sociedad de la Nieve' aseguró la industria ya está "madura" y que, por lo tanto, sus esfuerzos están centrados en incrementar sus ganancias y no en buscar el crecimiento. Netflix, cuya estrategia ha incluido ofertar contenido vinculado con el deporte, domina con puño de hierro el sector 'streaming' al ser la plataforma con más suscriptores (269,6 millones) en todo el mundo, seguida de Amazon Prime con 200 millones. Ello ha dejado completamente desarmados a Disney y Warner Bros, rivales tradicionales de la industria del entretenimiento.

Sin embargo, ambas firmas han llevado a la práctica el proverbio que dice que "el enemigo de mi enemigo es mi amigo", optando por unir sus fuerzas para competir contra Netflix en el sector del streaming. Con este movimiento buscan garantizarse una cuota de mercado en Estados Unidos, donde Netflix se hizo con el 21% de la cuota de mercado en 2023, manteniendo la pugna con Amazon Prime, que controló el 22%. No obstante, Disney y Warner Bros sumaron en 2023 un 38% de la cuota de mercado: 23% en el caso de Disney (sumando Hulu y Disney +) y el 15% de Warner Bros, gracias a Max.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky