Medios - Comunicación

La inversión publicitaria crece el 0,5% en noviembre pese a la caída de la TV

  • Los anunciantes elevan su apuesta en medios digitales y diarios, según Infoadex
Rodaje de un anuncio

La inversión publicitaria mantiene su senda ascendente y en el mes de noviembre se ha elevado un 0,5% en tasa interanual, hasta situarse en 580,6 millones de euros en 2023, según el informe mensual elaborado por Infoadex. Los anunciantes apuestan por los medios digitales que han experimentado un crecimiento en este periodo del 5,2%, pasando de un desembolso de 252,8 millones a finales de 2022 hasta los 265 millones actuales.

Dentro de esta categoría, se incluye el Search (99,7 millones), las propias páginas web (95 millones) y las redes sociales (71,1 millones). Siguiendo esta misma línea, el año pasado, la inversión publicitaria en medios digitales creció ya un 10% superando la barrera de los 4.500 millones, de los cuales 64 millones se destinaron a los influencers, según el Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2023 de IAB Spain.


En segunda posición por volumen de inversión en noviembre está la televisión. En este caso, a pesar de haber registrado una caída del consumo del 5% entre 2022 y 2023, ha concentrado un total 176,4 millones. Asimismo, la radio completa el podio con una inversión de 50,4 millones , es decir, casi un 2% más que en noviembre del año pasado. Algo similar ocurre con los diarios, que en octubre sufrieron un descenso del volumen de inversión. Ahora, a cierre de noviembre, asciende a 38,4 millones. El cine vuelve a encadenar otro mes de bajadas. Así, según los últimos datos de Infoadex, cuenta con una inversión publicitaria de 3,4 millones, un 13,8% menos que el mismo mes del 2022.


El 2% del tejido empresarial

"El sector publicitario no está acabado. Está mejorando y todavía queda mucho por hacer", alegó la directora de Fundación Coca-Cola, Beatriz Osuna, durante la presentación del noveno Observatorio de la Publicidad en España 2023. El sector publicitario ha batido récord de ingresos y de empleo frente al último lustro. Algo que viene acompañado por la creación de empresas. Según los datos del INE, ya hay casi 50.000 empresas dedicadas a la publicidad, un dato muy por encima de 2018. El sector de la publicidad representa el 1,5% del tejido empresarial.


A pesar de que el ritmo de creación de empresas se ha elevado, el 30% de estas han surgido en el último año y, sobre todo, se han registrado en la Comunidad de Madrid, pues el 29% de las empresas se concentran en la capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky