Medios - Comunicación

Vivendi estudia dividirse en tres empresas cotizadas y se dispara en la Bolsa de París

Logo de Vivendi

La cotización de las acciones del conglomerado francés del ocio y la comunicación Vivendi llegaban a subir este jueves más de un 12% en la Bolsa de París después de que la compañía haya confirmado que estudia la viabilidad de dividirse en tres empresas cotizadas con el fin de impulsar la revalorización de sus negocios.

"Desde la distribución y cotización de Universal Music Group en 2021, Vivendi ha soportado un descuento de conglomerado significativamente alto, reduciendo sustancialmente su valoración y limitando así su capacidad para llevar a cabo operaciones de crecimiento externo de sus filiales", indicó Vivendi en un comunicado.

Sin embargo, "Canal+, así como Havas y Lagardère en particular, disfrutan actualmente de un fuerte crecimiento en un contexto internacional marcado por numerosas oportunidades de inversión", detalla el mensaje. Por ello, para "liberar plenamente el potencial de desarrollo del conjunto de sus actividades", Vivendi explorará "un plan para dividir la empresa en varias entidades, cada una de las cuales cotizaría en bolsa".

Esa escisión, que se articularía en las tres mencionadas partes -Canal +, Havas y la sociedad de inversiones-, daría "a todas nuestras empresas los recursos humanos y la agilidad financiera necesaria para su desarrollo", según la compañía.

Participación en Prisa

La firma francesa pasó de tener el 9,5% de la compañía a hacerse con el 11,8% tras recibir la autorización del Consejo de Ministros en mayo de este mismo año.

Este movimiento se debe a la conversión de acciones de los bonos convertibles que emitió Prisa a finales de 2022. Vivendi ha convertido 48.503 obligaciones que son 48,5 millones de acciones, según el comunicado emitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky