
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha tomado cartas en el asunto y ha denunciado a Netflix, ante Consumo. El motivo de la demanda es que la plataforma no muestra de manera clara, según la OCU, la tarifa básica, y por tanto la más barata.
Netflix no es transparente ni ofrece facilidades de acceso a sus planes, así lo ha dejado claro OCU tras las comprobaciones realizadas. Así, se observa que en Italia y España el plan de suscripción "básico" no se presenta de primeras a los clientes y solo aparece una vez que hacen clic en "ver todos los planes".
Netflix tiene tres tarifas: la básica por 7,99 euros al mes, la estándar, por 12,99 euros y la premium, por 17,99 euros. Sin tener en cuenta el nuevo plan con anuncios por 5,49 euros. Por lo que no mostrar todos los planes de suscripción disponibles a primera vista genera confusión y da la impresión errónea.
Desde la OCU consideran que estas prácticas no solo infringen los derechos de los consumidores, sino que también están diseñadas intencionadamente para engañar a los usuarios. En respuesta a esta situación OCU y Altroconsumo (ambas organizaciones miembros de Euroconsumers) han presentado denuncias por prácticas comerciales engañosas ante sus respectivas autoridades nacionales de protección al consumidor.
También ha salido a la luz que Francia y Alemania se ven afectadas de manera similar, lo que permite a las autoridades calificarla como una 'infracción generalizada' y buscar un enfoque coordinado con sus contrapartes.