
La demanda por difamación más grande de la historia de EEUU ya se ha cobrado una víctima: Tucker Carlson, el presentador estrella de la cadena Fox News, ha sido despedido este lunes. La decisión llega apenas una semana después de que la firma de Rupert Murdoch aceptara pagar 787,5 millones de dólares y reconociera haber mentido en su cobertura de las elecciones de 2020 para evitar ir a un juicio en el que se arriesgaba a una condena de hasta 1.600 millones.
Carlson empezó a presentar el programa de 'prime time' de la cadena desde 2016, poco después de la victoria electoral de Donald Trump, y se caracterizó por defender los argumentos del expresidente. En 2020, tras la derrota de Trump, Carlson dio voz a las teorías conspirativas que alegaban un supuesto "robo electoral" y que los tribunales rechazaron de forma sistemática. Esas acusaciones fueron, precisamente, las que llevaron a la cadena ante los tribunales por difamar a la compañía que gestionaba algunas máquinas de votación, Dominion. La semana pasada, Fox acabó reconociendo su responsabilidad y pagando la cifra más alta registrada por un medio en EEUU.
El despido de Carlson, una figura que se ha hecho popular entre el ala más radical de la derecha estadounidense, ha ocurrido de forma repentina. La noticia ha provocado un fuerte golpe a las acciones del medio, que han caído más de un 4% en los minutos posteriores al anuncio.