
Los editores de prensa alemanes han presentado nuevas denuncias contra el servicio de noticias de Google, Google News Showcase, en defensa de los derechos de propiedad intelectual y sus correspondientes contraprestaciones económicas.
A través de la sociedad de gestión colectiva Corint Media y de otras tres asociaciones sectoriales, los empresarios de la prensa germana han reclamado "la remuneración adecuada por los contenidos publicados y utilizados por Google". Sobre esta controversia -de evidente extrapolación internacional-, la autoridad de competencia germana (el Bundeskartellamt) ha declinado intervenir "por motivos discrecionales". Según se desprende de un comunicado del Bundeskartellamt, el supervisor del juego limpio recuerda que ya logró que Google ofreciera pagar a Corint Media derechos de autor adicionales comparables a los que ya abona en virtud de los acuerdos de licencia celebrados entre Google y los editores individuales.
No obstante, sobre la remuneración adecuada de estos derechos de autor, el legislador alemán "ha previsto un arbitraje especial en la Oficina Alemana de Patentes y Marcas", con un procedimiento ya iniciado por las partes.
Por lo pronto, la denuncia de los editores ha disuadido a Google sobre intención de integrar los resultados de News Showcase en el buscador Google. Por lo tanto, la pertenencia al programa Google News Showcase no tendrá ninguna influencia en los resultados de cada medio en el buscador.
Por otra parte, los editores alemanes negociarán separadamente el valor de sus derechos en News Showcase y su derecho de remuneración (Google Extended News, "ingresos que existen por imperativo legal, y que han llegado para quedarse", según explican fuentes de Asociación de Medios de Información (AMI).
Asimismo, Google va a implementar soluciones técnicas que expliquen cómo funciona News Showcase, asegurando que lo hace de una forma no discriminatoria. De esa forma, será posible que un mayor número de editores puedan aspirar a participar en el programa de News, dado que hasta ahora sólo se accedía al mismo a través de la invitación directa de Google.