Medios - Comunicación

Netflix ingresará solo un 3% por publicidad en 2023

  • El mercado estima una facturación de la nueva tarifa de 1.168 millones el primer año y hasta 4.673 millones en 2026

Netflix dio a conocer la semana pasada los detalles de su nuevo plan con publicidad. Se pondrá en marcha el 1 de noviembre en Canadá y México y progresivamente irá implantándose en el resto de países hasta que el 10 de noviembre, con su desembarco en España, ya tenga presencia en 12 territorios diferentes. Durante la presentación de la nueva tarifa, que en España tendrá un precio mensual de 5,49 euros, la compañía prefirió no hacer estimaciones sobre el alcance que tendrá, pero los analistas ya están haciendo sus cálculos.

JP Morgan estima que el gigante del streaming solo en Estados Unidos y Canadá sumará en 2023 aproximadamente 7,5 millones de nuevos usuarios gracias a su tarifa con publicidad, una cifra que rondará los 22 millones en 2026, tras cuatro ejercicios. A nivel global, esto se traducirá en unos ingresos adicionales de 1.150 millones de dólares (1.168 millones de euros) el primer año y de hasta 4.600 millones (4.673 millones de euros) en 2026.

Si se tiene en cuenta que el consenso de analistas estima que en 2023 Netflix facturará cerca de 34.110 millones de dólares (34.652 millones de euros), el paquete con publicidad apenas supondrá un 3,3% de sus ingresos totales. Sin embargo, se espera que la cifra vaya aumentado en los próximos ejercicios hasta que en 2026 suponga algo más de un 10% de su facturación total.

Netflix ha apostado por esta nueva tarifa después de que cerrara 2021 perdiendo usuarios, un escenario que no se producía desde hacía 10 años. "Esta tarifa debería impulsar el aumento de suscripciones", destacan los analistas de JP Morgan. Aunque no todo serán usuarios nuevos, todo apunta que se producirá un trasvase de las tarifas básica y estándar. "Estimamos que unos cuatro millones de suscriptores de Netflix en Estados Unidos y Canadá cambiarán al plan con publicidad en 2023 y que aproximadamente 11 millones lo habrán hecho en 2026", estiman los expertos.

Un castigo durísimo

Netflix abrió la caja de Pandora cuando comunicó la pérdida de usuarios y desde entonces acumula un duro castigo. En lo que va de año sus acciones han retrocedido más de un 60% en la bolsa estadounidense y han llegado a caer a niveles que no veía desde hacía más de cinco años.

Y no solo la acción se ha resentido. Antes de conocer que había perdido usuarios, el consenso de FactSet estimaba unas ganancias netas para 2022 de 5.234 millones de euros mientras que ahora las ha recortado hasta los 4.652 millones. Y más duras son las de 2023, que han pasado de 6.756 millones a menos de 5.000 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky