Materias Primas

El petróleo cae más de un 2% tras el mensaje de tranquilidad de la OPEP y el aumento de las reservas en EEUU

  • El petróleo de tipo Brent vuelve a acercarse a los 80 dólares por barril
  • La OPEP asegura que no hay desequilibrios en el mercado ni se prevén
  • Las reservas de crudo en EEUU suben en 6 millones de barriles
Larga fila de bombas extractoras de petróleo en California (EEUU). Foto de Alamy

El petróleo de tipo Brent, de referencia en Europa, cae más de un 3% hasta los 80,2 dólares por barril. Por su parte, el crudo West Texas se deja otro 3% hasta los 70,9 dólares. El oro negro reacciona con caída al mensaje lanzado por la OPEP en su boletín mensual, que asegura que no habrá escasez de crudo. También cotiza el aumento de las reservas de petróleo en EEUU.

Las cifras de oferta y demanda de crudo previstas por la OPEP hasta 2019 no muestran un desequilibrio, pese a que el grupo reconoce hoy que el actual encarecimiento de los precios tiene que ver, en otros factores, con la preocupación sobre una escasez del suministro.

"Los precios del petróleo han estado respaldados por una relativamente saludable demanda global de petróleo y por las crecientes preocupaciones sobre una escasez mundial de petróleo", indica la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su reporte.

Los expertos de la OPEP se refieren también a las "tensiones geo-políticas" al hablar de ese aumento de los precios.

Suben las reservas de petróleo

Las reservas de petróleo de Estados Unidos subieron la semana pasada en 6 millones de barriles, hasta los 410 millones, informó hoy el Departamento de Energía del país (DOE).

Los analistas del sector habían pronosticado un ascenso mucho menor de las reservas de 1,61 millones de barriles. En el nivel actual, las reservas de crudo se mantienen dentro del rango medio histórico para esta época del año, indicó el Gobierno.

Las importaciones diarias de crudo alcanzaron la semana pasada un promedio de 7,3 millones de barriles, con un descenso de cerca de 560.000 barriles respecto a la semana precedente.

Por su parte, las reservas de gasolina para automoción subieron en 1 millón, situándose en los 236,2 millones. Las reservas de combustibles destilados, como el diésel y el gasóleo de calefacción, descendieron en 2,7 millones de barriles, hasta los 133,5 millones.

Las refinerías operaron al 88,8% de su capacidad instalada, por debajo del 90,4% registrado la semana anterior.

El total de existencias de crudo y productos refinados, incluida la Reserva Estratégica de 658,7 millones de barriles, se situó en 1.918,7, por encima de los 1.908,7 millones de barriles de la semana anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky