
China podría tener que empezar a comprar de nuevo soja estadounidense en las próximas semanas, pese a los aranceles impuestos por Pekín a este producto dentro del marcado de la guerra comercial entre ambos países. Las firmas chinas que trabajan con este producto están teniendo serios problemas para encontrar en otras regiones la cantidad suficientes granos de soja para satisfacer las necesidades de China, según ha asegurado este martes la firma de análisis Oil World con sede en Hamburgo.
En julio, China impuso aranceles sobre una lista de bienes importados desde Estados Unidos, incluyendo la soja, como parte de una disputa comercial con Estados Unidos.
China es el mayor importador mundial de soja y ha estado buscando suministros alternativos, especialmente en Sudamérica, donde la soja para exportar se ha reducido por el incremento del consumo interno.
"China tiene que reanudar las compras de soja de Estados Unidos", comentó Oil World en su último boletín. "En nuestra opinión, la escasez en el suministros desde Sudamérica hará necesario que China importe 15 millones de toneladas de soja estadounidense entre octubre de 2018 y marzo de 2019, aunque la actual guerra comercial no se resuelva", sostuvo el grupo.
Las compras chinas de soja estadounidense podría reanudarse "en las próximas semanas", agrega Oil World.
La soja, que se muele para elaborar aceite para cocinar y harina de soja, rica en proteínas y que se usa en el alimento para animales, fue la mayor exportación agrícola de Estados Unidos a China el año pasado con un valor de 12.300 millones de dólares, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Oil World afirma que como se prevé que la oferta de exportación desde Sudamérica se reduzca considerablemente en comparación al años pasado, China se enfrentará a un suministro interno muy ajustado de soja, a menos que reanude las compras a gran escala del grano estadounidense.
También es probable que China tenga que elevar las importaciones de harina de soja procesada como alternativa a granos de soja para moler, afirmó la entidad. Eso podría significar que China podría terminar con granos de soja estadounidenses que hayan sido procesados en Argentina.