El cierre de un oleoducto clave en Aberdeenshire (Escocia), tras descubrirse una grieta, está llevando al petróleo de tipo Brent (de referencia en Europa) a subir más de un 1,5% y rozar los 66 dólares por barril. La cotización del crudo en Europa alcanza niveles de dos años y medio. Mientras el Texas también sube sobre los 58 dólares el barril, pero todavía por debajo de los máximos de este año. l Las petroleras celebran en bolsa los máximos del petróleo
El oleoducto con problemas es el Forties, uno de los más importantes del Reino Unido, que transporta el petróleo del Mar del Norte hasta su procesamiento en Grangemouth (Escocia).
"A pesar de haber reducido la presión, la grieta se ha extendido, y como consecuencia, el equipo de gestión de incidentes ha decidido que el cierre controlado del oleoducto es la forma más segura de proceder", asegura Ineos en un comunicado publicado por Bloomberg. "Esto permitirá trabajar en un método de reparación adecuado".
Este oleoducto transporta aproximadamente el 40% del crudo del Mar del Norte, cuyo cierre obligará a la suspensión de la producción en más de 80 plataformas, lo que ha llevado al alza del "oro negro".
Este sistema de tuberías alimenta de crudo a la terminal de exportación Hound Point, cerca de Edimburgo en Escocia. Con más de 400.000 barriles diarios, los suministros que fluyen a través del enlace son la mayor parte constitutiva de la calificación Dated Brent, que ayuda a fijar más de la mitad de los precios físicos del petróleo del mundo.
Se prevé que el oleoducto permanezca cerrado unas tres semanas, mucho más tiempo de lo estimado, por lo que Ineos ha anticipado un gran impacto para el sector, pero no para los consumidores.
Preocupación
"La semana pasada, durante una inspección de rutina, los contratistas de Ineos descubrieron una pequeña grieta en el tubo (el área) en Red Moss cerca de Netherley. Un equipo de reparación y de respuesta de derrame fue movilizado el miércoles (pasado), después de que se comunicase una pequeña cantidad de filtración de petróleo", ha indicado la empresa.
Desde que se detectó la grieta, señaló Ineos, la situación se observa de cerca y se ha decidido trasladar a los residentes del lugar a alojamientos temporales como medida de precaución.
La petrolera brtiánica BP, que comercializa el crudo, indicó, por su parte, que Ineos ha estado en contacto regular con esta compañía y se ha iniciado un cierre temporal de la producción.
Una portavoz del Gobierno británico ha subrayado que seguirá en contacto con los operadores del oleoducto para estar al tanto de la reparación para que se haga "lo más rápido posible".