
La exuberancia habitualmente reservada a industrias más glamorosas como la tecnológica se está evidenciando en el sector de los metales. Los inversores se volcaron ávidamente al fondo que cotiza en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) Global X Lithium & Battery Tech, lo que ha hecho que los activos se hayan revalorizado más del 500% este año hasta el fin de septiembre, de acuerdo con los datos que reunió Bloomberg. | Australia tiene todo para ser la Arabia Saudí del litio, el 'petróleo del futuro'
La demanda de litio está aumentando debido a su creciente uso en las baterías de los vehículos eléctricos, los ordenadores portátiles y los teléfonos. Los analistas dicen que el consumo seguirá aumentando a medida que China se suma a Francia y el Reino Unido y reduce el uso de vehículos que utilizan combustibles fósiles. Global X se está beneficiando ahora que los inversores tienen opciones limitadas debido a que el metal no cotiza en una bolsa importante.
"El peligro es que la oferta no pueda estar a la par de la demanda", señala Tom Hodgson, máximo ejecutivo de Lithium Americas Corp., minera con sede en Vancouver que está entre las carteras de Global X. "La rentabilidad ha crecido" en el caso de los productores debido al aumento de precio del metal, declara en una entrevista.
Si en 2040 China aprobase la prohibición total de los coches con motores de combustión, la demanda de litio podría aumentar en ese país alrededor de un 3% anual, lo que haría subir casi 2% la tasa compuesta de crecimiento anual mundial en ese período, asegura Kevin McCarthy, socio de Vertical Research Partners, en una nota del mes pasado que delineaba la hipótesis de base de la compañía.
Perspectivas de la producción
En México, Bacanora Minerals está aumentando la producción en el proyecto de litio de Sonora, mientras que Albemarle está activa en Nevada a través de las operaciones de salmueras naturales de Silver Peak, "donde una serie de mineras más chicas están explorando y desarrollando proyectos", según BMI Research. Cypress Development, que tiene su sede en Vancouver, tiene proyectos en Nevada.
La Bolsa de Metales de Londres también ha reaccionado. El mes pasado anunció que está trabajando en planes para crear un contrato sobre el litio y espera lanzarlo en los próximos dos años. Entretanto, los inversores pueden comprar acciones de productores de baterías o mineras deforma directa.
Global X busca resultados de inversión que se correspondan con el precio y el rendimiento del Índice Solactive Global Lithium, que sigue el desempeño de las mineras de litio y los productores de baterías.
El precio de las acciones del ETF han subido aproximadamente un 60% en el último año y ha tocado el nivel más alto desde 2011 este jueves. Ese mismo día, Solactive subió 0,9%, avanzando por quinta sesión consecutiva.
El ETF es atractivo porque el litio se usa en "áreas de alto crecimiento" de la economía, declaró en una entrevista Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence.