
El petróleo Texas superaba los 47 dólares el barril, después de que el Departamento de Energía de EEUU publicara las reservas semanales de crudo. Los inventarios cayeron 4,73 millones hasta los 490,62 millones de barriles. El consenso de mercado solo esperaba que descendieran 3,21 millones. l La gasolina muestra el camino del reequilibrio al mercado de petróleo
La cifra ha sorprendido al mercado que ya está acostumbrado a miércoles bajistas para el crudo con los datos de reservas de crudo en EEUU. Aún más cuando ayer Instituto Americano del Petróleo (API) publicó un incremento de las reservas. La cotización del oro negro ha reaccionado al alza, situándose el Brent cerca de 50 dólares y el Texas superando los 47 dólares, ambos marcando máximos de dos semanas. De hecho, los futuros del WTI han subido casi un 11% en el último mes.
Los expertos destacan que EEUU ha publicado un informe propicio para las subidas, pero limitan su efecto. "Es bueno para los precios", indica John Kilduff, socio de Again Capital LLC, "pero no se puede obviar el tema de fondo".
El petróleo ha permanecido por debajo de los 50 dólares pese al acuerdo de la OPEP para frenar la producción en mitad de una sobre oferta del mercado. La preocupación sobre la capacidad del pacto está creciendo después de que Ecuador anunciara que incumplirá el acuerdo.
"Sólo las caídas continuas de las reservas totales de crudo en Estados Unidos nos darán pruebas creíbles de que se está produciendo un reequilibrio en el mercado", ha señalado Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates, a Bloomberg.
Los inventarios de gasolina experimentaron una caída de 4,445 millones de barriles, frente al retroceso en 655.000 barriles previsto por los expertos, y al descenso en 1,647 millones de barriles publicado la semana precedente.
Además, las existencias en el centro de almacenamiento de Cushing, Oklahoma, punto de entrega para los contratos de futuros, registraron un recorte en 23.000 barriles.
Asimismo, las reservas de productos destilados se redujeron en 2,137 millones de barriles, por encima de la subida en 1,229 millones de barriles pronosticada por el mercado, y muy lejos del avance en 3,131 millones de barriles cosechado la semana anterior.