Materias Primas

Zimbabue deja sin 'maíz barato' a sus ciudadanos para proteger a los agicultores locales

  • El maíz producido en Zimbabue es mucho más caro que el de Sudáfrica
Campos de maíz en Zimbabue, foto de Reuters

Zimbabue ha prohibido la importación de maíz para proteger a los granjeros locales. La última cosecha de este grano ha sido muy abundante, por lo que los precios han caído a nivel global. El maíz se está vendiendo en otros países de África a unos precios entre dos y tres veces menor al que se intercambia dentro de Zimbabue, de modo que el gobierno ha decidido prohibir la importación para proteger a los productores locales, según ha informado el Gobierno.

La medida evitará que se importe maíz de países vecinos que venden este grano a un precio mucho más económico gracias a la menor regulación y la mayor eficiencia de la producción de otras naciones. A día de hoy, Zimbabue está produciendo el maíz más caro de toda África.

Un maíz muy caro

Zimbabue está pagando a sus agricultores 390 dólares por tonelada de maíz, un precio elevado si se compara con el que la vecina Sudáfrica ofrece, 143 dólares por tonelada, tras una cosecha también abundante.

Muchos de los agricultores zimbabuenses cultivaron maíz bajo un sistema de 'agricultura de mando', por el cual obtienen semillas, fertilizantes y otras aportaciones del Gobierno y con el que después tienen que devolver los costes de dicha inversión.

El Gobierno pronosticó que Zimbabue producirá más de dos millones de toneladas de maíz este año, frente a cerca de medio millón de toneladas en 2016, cuando el país sufrió una grave sequía.

Sin embargo, los expertos han señalado que la cosecha podría ser menor, ya que las inundaciones y plagas de gusanos han afectado a los cultivos de maíz en muchos distritos.

La prohibición de importación llega un año después de que casi 4,1 millones de personas precisaran ayuda alimentaria en este país de 13 millones de habitantes tras una devastadora sequía que se produjo que acabó con extensas áreas de la cosecha de maíz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky