
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,66% y cerró en 50,93 dólares el barril, en un retroceso respecto a las últimas subidas y que colocaron el lunes el valor en niveles que no se veían desde julio de 2015. La sesión estuvo marcada por el anuncio de la OPEP sobre la reunión de los ministros de Energía del cártel y de otros países, que se reunirán este sábado en Viena para coordinar los recortes.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en enero bajaron 0,86 dólares respecto al cierre de la última sesión.
El de hoy fue el primer retroceso en el precio del WTI desde las alzas consecutivas que ha habido en las cuatro jornadas últimas, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunciara el miércoles un recorte en su producción.
Hoy, sin embargo, surgieron dudas en el mercado sobre los problemas que encontrará el cártel energético para poner en vigor ese recorte, a partir de enero próximo, lo que generó pérdidas en el precio del WTI.
Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en enero bajaron 2 centavos hasta 1,54 dólares el galón, mientras que los de gas natural del mismo mes bajaron 2 centavos hasta los 3,64 dólares por cada mil pies cúbicos.