Materias Primas

Rusia reitera su compromiso para congelar su producción de petróleo

Rusia está preparada para apoyar una decisión de la Organización de Países Exportadores Petróleo (OPEP) sobre un congelamiento de la producción de crudo y ve grandes opciones de que los miembros del grupo puedan acordar los términos de un pacto para el 30 de noviembre, dijo el miércoles el ministro de Energía ruso, Alexander Novak.

El funcionario añadió que aún no se ha tomado una decisión sobre qué fecha usar como referencia para un congelamiento de la producción, que podría ser noviembre o el 1 de enero.

Varios ministros de Energía de la OPEP posiblemente se reunirán de manera informal en Doha el viernes para intentar reforzar el consenso sobre decisiones tomadas por el grupo en septiembre en Argelia, dijo una fuente del Gobierno argelino.

Condiciones especiales

En la reunión de septiembre, la OPEP acordó modestos recortes de su producción, en el primer pacto de este tipo desde el 2008, aunque se ofrecieron condiciones especiales a Libia, Nigeria e Irán, cuyos niveles de bombeo se han visto afectados por conflictos y sanciones.

Esta semana Doha está organizando una reunión del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés). Fuentes de la industria dijeron el martes que los ministros de Energía de Arabia Saudita y Rusia podrían encontrarse al margen del evento.

El foro GECF está integrado por 12 naciones, incluyendo a Rusia y a miembros de la OPEP como Argelia e Irán. Arabia Saudita no pertenece al grupo pero su ministro de Energía, Khalid al-Falih, tiene previsto viajar a Doha esta semana para entrevistarse con sus pares.

El acuerdo forjado en Argelia debería ser definido en la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) fijada para el 30 de noviembre en Viena, pero aún hay desacuerdos entre las naciones miembro y los países fuera del cartel sobre los detalles del pacto.

Irán, que sigue generando uno de los mayores obstáculos a un acuerdo final, se ha rehusado a reducir la producción bajo los 4 millones de barriles por día debido a que busca recuperar la participación de mercado que perdió por años de sanciones internacionales.

Rusia ha dicho que prefiere un congelamiento de la producción petrolera, mientras que la OPEP desea que Moscú contribuya con recortes del bombeo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky