Materias Primas

El acuerdo entre la OPEP y Rusia se pospone: el petróleo cae más de un 3%

  • Los futuros de West Texas y Brent caen alrededor de un 3,5%
  • Se tomarán medidas en la reunión oficial de la OPEP el 30 de noviembre

Los futuros de petróleo reaccionan con descensos superiores al 3% ante el desplome de probabilidades de que se llegue a un acuerdo entre la OPEP y Rusia (reunidos de forma informal en Argel)  para congelar o recortar la producción de petróleo. En principio, esta tarde se producirá una declaración conjunta de Rusia y Arabia Saudí, pero no se espera que se dé a conocer algún tipo de acuerdo para frenar el exceso de oferta que reina en el mercado.  Irán no quiere congelar su producción de petróleo: el acuerdo de la OPEP se desvanece y los precios caen

Como señala Olivier Jakob, analista de Petromatrix, "todo lo que está sucediendo alrededor de Argel... la verdad es que la no hay perspectivas de que se llegue a un acuerdo de producción, no hay ninguna novedad fundamental". 

Según fuentes de Reuters, Arabia Saudí habría ofrecido reducir su producción de petróleo a cambio de que Irán congelase la suya, pero Teherán no ha aceptado esta condición. Además, desde Irán se ha explicado que esta reunión tiene un fin informador y de asesoramiento, pero no está planificada para llegar a un acuerdo. 

Teherán quiere llegar a producir 4,2 millones de barriles al día antes de congelar su producción. De este modo, Irán alcanzaría el 13% de la producción total del cártel, unos niveles similares a que los que presentaba el país antes de que se impusieran las sanciones internacionales. 

En el mismo sentido, el ministro de Energía de Arabia Saudí, Khalid al-Falih, ha asegurado este martes que la reunión tiene un carácter "consultivo", mientras que el ministro de Petróleo de Irán, Bijan Zanganeh, ha aseverado que "no es el momento" para tomar una decisión.

Así, Zanganeh ha añadido que el cártel "intentará alcanzar un acuerdo" de cara a la próxima reunión de la OPEP que se celebrará el próximo 30 de noviembre en Viena.

Las expectativas eran altas

Por su parte, las expectativas de los inversores respecto a la consecución de un acuerdo para equilibrar el mercado en Argelia eran elevadas, ya que la semana pasada el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la OPEP y sus rivales estaban "bastante cerca" de alcanzar un acuerdo para estabilizar el mercado de petróleo y que este podría ser anunciado durante el mes de septiembre.

Sin embargo, desde Commerzbank se asegura que los anuncios que están apareciendo alrededor de la reunión están lejos de ser ejecutados, "los pronósticos contrastan fuertemente con la realidad, todas las señales apuntan, por tanto, a que la situación se mantendrá, la sobre-oferta continúa".

Bajo este entorno de incertidumbre y rumores, los futuros de petróleo West Texas para entrega en noviembre caen cerca de un 3,5% hasta los 44,2 dólares por barril. Por otro lado, el barril de Brent, de referencia en Europa, retrocede un 3,5% hasta los 46 dólares por unidad.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments