
El precio del petróleo acentúa sus caídas hasta el entorno del 5% después de que la Administración de Energía de Estados Unidos informara de que las reservas de crudo del país bajaron en 2,2 millones de barriles durante la semana pasada, encadenando así su séptima bajada semanal consecutiva. A ello también ha ayudado que el dólar haya subido en la jornada, lo que ha llevado al euro a perder los 1,11 dólares.
En concreto, el barril de petróleo Brent para entrega en septiembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 46,36 dólares, un 4,68% menos que al término de la sesión anterior.
Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 4,83%, hasta los 45,14 dólares el barril, afectado por un descenso en las reservas de crudo de Estados Unidos inferior a lo esperado, entre otros factores.
Los inventarios comerciales de petróleo de EEUU se situaron la semana pasada en 524,4 millones de barriles, un nivel históricamente elevado para esta época del año, pero 2,2 millones por debajo del nivel de la semana anterior.
Las reservas bajan en 2,2 millones de barriles
Las reservas de petróleo de Estados Unidos bajaron la semana pasada en 2,2 millones barriles, hasta los 524,4 millones, pero siguen en máximos históricos en ocho décadas, informó hoy el Gobierno.
El descenso fue levemente inferior al esperado por los analistas, que habían proyectado una caída en las reservas de 2,5 millones de barriles.
En las últimas cuatro semanas, las importaciones de crudo promediaron 7,995 millones de barriles al día, un 11,6% por encima de la media del mismo período del año pasado.
Según el informe semanal del Departamento de Energía, las reservas de gasolina bajaron en 100.000 barriles la semana pasada, hasta los 238,9 millones.
Las reservas de combustibles destilados como el diésel bajaron en 1,6 millones barriles, y quedaron en 148,9 millones.
Las refinerías del país trabajaron a un 92,5% de su capacidad instalada, por encima del 93% de la semana anterior.
Estas cifras excluyen las Reservas Estratégicas de Petróleo del Gobierno, que se mantuvieron sin cambios en los 695,1 millones de barriles.
El total de reservas de crudo y productos refinados, incluidas las Reservas Estratégicas, alcanzó la pasada semana los 2.070,3 millones de barriles, frente a los 2.066,9 millones de la semana precedente.