Materias Primas

Tres de las cuatro grandes aerolíneas americanas no están aprovechando el desplome del petróleo

  • La pifia con los swaps que les impide rentabilizar el petróleo barato

La caída del precio del petróleo suele ser una gran noticia para las aerolíneas, ya que el combustible es uno de sus principales gastos de explotación. Sin embargo, en esta ocasión algunos directivos de estas empresas, quizá estén tirándose de los pelos al ver como se desploma el crudo. Y es que varias aerolíneas firmaron contratos para protegerse de una posible subida del precio del petróleo, pero que también les impediría beneficiarse de la caída del mismo.

Según publica la agencia Reuters, varias aerolíneas firmaron unas especies de swaps (contrato de cobertura) para asegurarse un precio estable de los combustibles. Este tipo de contratos permite a las aerolíneas trabajar con cierta estabilidad y mantener unos márgenes de beneficios continuos sin tener que modificar apenas los precios finales de los billetes. Sin embargo, ahora podrían estar costando cientos de millones de euros a estas firmas. 

Con la información a la que ha tenido acceso Reuters, tres de la cuatro grandes aerolíneas de EEUU se están viendo afectadas por este tipo de contratos. Delta, Southwest y United han reconocido haber utilizado este tipo de contratos. Mientras que American Airlines ha sido la única de las cuatro grandes que no ha utilizado estos instrumentos, por lo que está logrando unos márgenes superiores a los de la competencia. 

Un sobre-coste 

Por ejemplo, Southwest Airlines reconoce que este tipo de contratos podría suponer para la compañía un sobre-coste de 1.800 millones de dólares hasta 2018 si se mantuvieran los precios de los combustibles a niveles actuales. Sin embargo, la caída del precio del crudo también beneficia a esta compañía porque sólo tiene el 35% de su consumo de crudo cubierto por este tipo de contratos. 

Tammy Romo, director financiero de Southwest, explica a pesar de esta situación "nuestra filosofía sobre cobertura de costes no ha cambiado, aunque si vamos a reconsiderar nuestra estrategia dado el contexto actual... A partir de ahora nos centraremos en cubrir y protegernos de escenarios catastróficos solamente". 

Sin duda, la gran ganadora de esta situación en EEUU ha sido American Airlines. Esta firma asegura que a día de hoy está pagando entre ,1,48 y 1,53 dólares por galón (3,78 litros) de combustible. 

Todas estas aerolíneas que firmaron swaps sobre el combustible habían calculado que las probabilidades de que el petróleo siguiera encareciéndose eran altas. Pero la realidad ha sido bien diferente, y es que el petróleo acumula un desplome del 70% en los últimos 18 meses.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky