Materias Primas

EEUU volverá a exportar petróleo tras 40 años de prohibición

  • El Congreso prohibió exportar petróleo estadounidense en 1975

El Congreso de Estados Unidos levantará en los próximos días la prohibición de exportar petróleo, en vigor desde hace 40 años. Esta medida llega justo cuando la producción de crudo del país está alcanzando máximos de las últimas décadas. Sin embargo, se espera que su efecto en el mercado de crudo sea escaso.

Un grupo de legisladores de mayoría republicana y algunos demócratas revelaron la noche del martes un proyecto de ley, que fija los gastos del Estado federal hasta el 30 de septiembre de 2016.

El texto incluye una serie de concesiones de ambos partidos, entre ellas el levantamiento de la prohibición de exportar petróleo, que era una reivindicación que los republicanos venían defendiendo desde hace tiempo. 

Una historia 'petrolera'

La industria del petróleo en EEUU tuvo en el pasado mucho fuerza. Sin embargo, la inestabilidad de los precios de las materias primas repercutió en el conjunto de la economía del país, por lo que el Congreso prohibió exportar petróleo estadounidense en 1975, tras una crisis energética provocada de cierta manera por la OPEP. El petróleo producido en EEUU sólo se podría consumir dentro del propio país para que la dependencia de la industria del crudo fuera menos intensa.

La producción de crudo estadounidense pasó de 5 a 9,4 millones de barriles diarios entre 2008 y 2015 (un incremento de 80%), según la Agencia de Información Energética del gobierno, gracias al rápido desarrollo de la técnica de fracturación hidráulica.

Además de crear empleos en Estados Unidos, los republicanos dicen que la decisión ayudará a los aliados del este europeo, que hoy dependen de Rusia en materia energética. Sin embargo, los inversores no parecen esperar un gran impacto en el mercado petrolero. Puesto que EEUU sigue produciendo menos petróleo del que consume, por lo que los barriles extraídos en EEUU ya estaban 'cotizando' en el mercado. 

"Esto tal vez sea un factor de alza", en la medida en que se amplíe el mercado potencial de la producción estadounidense, pero en cualquier caso "absorbemos la gran mayoría de nuestra producción y eso va a a continuar", comentó Bob Yawger, de Mizuho Securities USA.

El proyecto de presupuesto que incluye la medida de levantar la prohibición debía ser aprobado inicialmente a más tardar este miércoles, pero ese plazo será ampliado para darle más tiempo a ambas cámaras para votarlo antes de la vacaciones de Navidad.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rey lagarto
A Favor
En Contra

Los gringos quieren el crudo a 20$ y poner el mundo a sus pies.... Un poco más.

Puntuación -26
#1
AURORO
A Favor
En Contra

¡Estupendo! Cuanto más petróleo haya más calentamos el planeta.

Puntuación 11
#2
SPAIN
A Favor
En Contra

LA ERA DEL PETROLEO LLEGA A SU FIN, HAY QUE VENDERLO AHORA QUE VALE ALGO, TONTO EL ULTIMO.

Puntuación 64
#3
Estanochelalibertad
A Favor
En Contra

Completamente de acuerdo con el #3. La tecnología va muy rápido, más de lo supuesto por muchos y la sustitución del los fósiles sobre todo en el transporte va a acelerarse cada vez más (y no principalmente por motivos ecológicos). El último barril de petróleo no valdrá nada. Hay que vender lo que se pueda antes.

Puntuación 19
#4
Usuario validado en Facebook
Libertad Canaria
A Favor
En Contra

El petróleo debe quedar para ser usado únicamente en la industria petroquímica y en la elaboración de combustibles muy específicos, utilizarlo para producir gasolina convencional y diésel es malgastar un recurso no renovable.

Afortunadamente esta vez el coche eléctrico llegó para quedarse, solo falta que los gobiernos dejen de joder tanto con sus oligopólicos eléctricos y los elevados impuestos que le quitan la mitad del salario al trabajador, para que poco a poco estos coches sean asequibles para la mayoría.

Puntuación 11
#5
DESPIERTA OSTIA, ES EL MOMENTO DE LA LIBERTAD
A Favor
En Contra

DESPIERTA OSTIA,

LA ENERGIA LIBRE SE CONOCE MUCHO ANTES DEL CONTADOR ELECTRICO USURERO Y DEL CHAPAPOTE TAMBIEN USURERO .

LA ENERGIA LIBRE SE CONOCE, MINIMO, DESDE EL EL GRANDISIMO FARADAY, EL VAPOR DE AGUA, EL GRAN NICOLAS TESLA Y NUESTRO GRAN ARTURO ESTEVEZ VARELA - https://www.youtube.com/watch?v=ThxPBj-5C0U -

HERMANO DESPIERTA OSTIA,

¿NO VES QUE ERES UN ESCLAVO PAGA IMPUESTOS A LAS ENERGIAS, USURA A LAS EMPRESAS ENERGETICAS Y CARNE DE CAÑON PARA TODAS LAS GUERRAS CREADAS COMO LOS IRAK'S Y LAS SIRA'S?

CASI TODA LA ELITE POLITICA ESTA SECUESTRADA Y/O COMPRADA POR LOS LADRONES, USUREROS, ESCLAVISTAS Y GENOCIDAS DE LAS ENREGIAS.

HERMANO DESPIERTA,

EXIGE A TUS IGUALES POLITICOS DE BASE, DA IGUAL EL PARTIDO, QUE PONGAN AEROGENERADORES Y/O PANELES SOLARES EN EL MAR, HAGAN ELECTROLISIS AL AGUA DE MAR, Y CON EL HIDROXI Y/O HIDROGENO OBTENIDO EMPEZAR A LIBERARNOS DE LOS LADRONES, USUREROS, GENOCIDAS Y ESCLAVISTAS DE LAS ENERGIAS.

TODO PRESUNTAMENTE

Puntuación -1
#6
SON UNA RATAS COBARDES, Y SE VAN A COMER SO MIERDA USURERA DE CHAPAPOTE
A Favor
En Contra

DESPIERTA OSTIA,

LA ENERGIA LIBRE SE CONOCE MUCHO ANTES DEL CONTADOR ELECTRICO USURERO Y DEL CHAPAPOTE TAMBIEN USURERO .

LA ENERGIA LIBRE SE CONOCE, MINIMO, DESDE EL EL GRANDISIMO FARADAY, EL VAPOR DE AGUA, EL GRAN NICOLAS TESLA Y NUESTRO GRAN ARTURO ESTEVEZ VARELA - https://www.youtube.com/watch?v=ThxPBj-5C0U -

HERMANO DESPIERTA OSTIA,

¿NO VES QUE ERES UN ESCLAVO PAGA IMPUESTOS A LAS ENERGIAS, USURA A LAS EMPRESAS ENERGETICAS Y CARNE DE CAÑON PARA TODAS LAS GUERRAS CREADAS COMO LOS IRAK'S Y LAS SIRA'S?

CASI TODA LA ELITE POLITICA ESTA SECUESTRADA Y/O COMPRADA POR LOS LADRONES, USUREROS, ESCLAVISTAS Y GENOCIDAS DE LAS ENREGIAS.

HERMANO DESPIERTA,

EXIGE A TUS IGUALES POLITICOS DE BASE, DA IGUAL EL PARTIDO, QUE PONGAN AEROGENERADORES Y/O PANELES SOLARES EN EL MAR, HAGAN ELECTROLISIS AL AGUA DE MAR, Y CON EL HIDROXI Y/O HIDROGENO OBTENIDO EMPEZAR A LIBERARNOS DE LOS LADRONES, USUREROS, GENOCIDAS Y ESCLAVISTAS DE LAS ENERGIAS.

TODO PRESUNTAMENTE

Puntuación -3
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

Lo tienen crudo...

¿Lo pillan?

A quién se lo van a vender, si los que lo consumen son ellos...

Además con el barril a 35 dólares el fracking ya no es lo que era

Puntuación 0
#8
Informacion
A Favor
En Contra

¿Quien asesora a estos periodistas? O solo copian y pegan lo que les dicen las empresas.

Busqunse algun asesor serio por favor ,dan una imagen lastimosa.

https://fracturahidraulica.wordpress.com/2015/12/11/el-colapso-de-la-produccion-de-petroleo-de-fracking-ha-empezado/



https://fracturahidraulica.wordpress.com/2015/09/08/el-fracking-sufre-salidas-de-efectivo-de-30-000-millones-en-eeuu/

Puntuación 0
#9