Materias Primas

El petróleo 'se entierra' muy hondo: la estrategia de la OPEP no ha terminado

  • El experimiento de la OPEP para ganar cuota de mercado sigue su curso
Extracción de petróleo a través de fracturación hidráulica. Getty

El petróleo sigue a la baja. Los productores ajenos a la OPEP están aguantando mucho mejor de lo previsto con los precios actuales del crudo. Mientras que el cártel petrolero sigue bombeando crudo por encima de sus objetivos de producción, el resto de países con una fuerte industria de extracción de oro negro ayudan a mantener la sobre-oferta de crudo.

De este modo, el West Texas (de referencia en EEUU) cae más de un 2% y lucha por mantenerse por encima de los 43 dólares. Por otro lado, el Brent (de referencia en Europa) hace lo propio por no traspasar el soporte de los 47 dólares. 

Los datos provisionales que han mostrado los productores de EEUU dejan entrever que las reservas de crudo en la primera potencia económica del mundo han vuelto a incrementarse una semana más. Este es un buen indicador para conocer el estado del mercado, que ahora mismo parece estar produciendo más crudo del que el mundo puede consumir.

Es pronto para que el crudo suba

Michael Hsueh, analista de materias primas en Deutsche Bank, sostiene que "lo que se está presenciando ahora en la producción de EEUU tiene más la forma de una meseta que el de un hundimiento de la producción... Aún parece difícil que el precio del petróleo comience a recuperarse", sentencia este especialista consultado por Reuters.

Por otro lado, desde el BNP Paribas se argumenta que la estrategia de la OPEP aún está en pie y no ha terminado. El objetivo del cártel es producir mucho petróleo para que la sobre-oferta hunda los precios (tal y como está pasando). Con menores precios, los productores que incurren en mayores costes de explotación deberían empezar a reducir su producción devolviendo a la OPEP la supremacía sobre la cuota de mercado.

Los expertos de BNP señala que "en la próxima reunión de la OPEP no se esperan demasiados cambios. No creemos que haya ninguna sorpresa en la reunión del 4 de diciembre, el experimento de la OPEP que busca un ajuste de la oferta y la demanda a largo plazo está aún en marcha".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky