Materias Primas

Exxon podría sacar tajada del desplome del petróleo y comprar a un rival directo

  • Su posición privilegiada le permite fagocitar a un rival directo como BP

Son tiempos difíciles para las compañías petroleras. Los precios del crudo cayeron 60% desde junio, la demanda se mantiene relativamente débil y el mundo sigue produciendo todavía más petróleo del que necesita.

Sin embargo, ExxonMobil, la compañía petrolera más grande de los EEUU, acaba de informar que tuvo unos beneficios de 6.500 millones de dólares en los últimos tres meses de 2014. La cifra está muy por debajo de los 8.300 millones que ganó durante el mismo período un año antes, pero dadas las circunstancias, podría haber sido mucho peor.

El precio del crudo promedió 73 dólares el barril en el último trimestre, en comparación con 97 dólares un año antes. Por lo tanto, si bien la ganancia de Exxon cayó un 21%, el precio del petróleo bajó 25%. El Lunes por la tarde, las acciones de Exxon se negociaban en torno de 88 dólares ?más o menos donde estaban hace un año, pese a que el petróleo está un 50% más barato ahora que en febrero de 2014.

Las acciones de Exxon resistieron

A los competidores de Exxon les está resultando mucho más difícil ganar dinero. Las ganancias de Chevron en el cuarto trimestre bajaron casi 30%, y ConocoPhillips en realidad perdió dinero el último trimestre (la primera vez que esto ocurre desde 2008). BP informará sobre sus beneficios mañana, pero considerando el problema actual de la empresa tras el vertido de Deep Horizon en 2010, es poco probable que anuncie un trimestre brillante.

Teniendo en cuenta las crecientes deudas de BP en el Golfo, y lo que parece ser un período sostenido de precios bajos, hay incluso rumores de que la compañía podría estar lista para caer en manos de la competencia. Una de las supuestas candidatas es Exxon, por supuesto.

Es prematuro comenzar a hablar de una posible fusión BP-Exxon, pero la caída actual en los precios del petróleo podrían abrir paso a una era de mega-fusiones parecida a la de finales de los años 1990 y comienzos de 2000. Y todo es parte de un ciclo de negocios normal: una década de precios altos del petróleo generó cantidades sin precedente de inversión. Ahora toca ahorrar y soltar lastre como se pueda.

Ahora, con los precios de capa caída y la demanda estancada, el juego está en consolidar y comprar rivales. Es cuando los fuertes se vuelven más fuertes y en este momento ninguna compañía petrolera está en mejor posición que Exxon. Fadel Gheit, analista petrolero de Oppenheimer, considera que Exxon está ahora mismo al acecho y podría realizar una "adquisición masiva" en algún punto, antes de que los precios vuelvan a subir. "Es el momento de avanzar con todo", dijo Gheit. "Y esta es la empresa que puede permitirse hacerlo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky