
El petróleo sigue superando marcas. Con la llegada a su fin de enero, ya son siete los meses de descensos que acumula el oro negro, el periodo más grande caídas según publica hoy la agencia Reuters. Además, según los 33 expertos encuestados, el precio del crudo seguirá cayendo hasta mediados de 2015.
El petróleo de tipo Brent (de referencia en Europa) se ha situado en la horquilla de los 45-50 dólares, rompiendo una resistencia que llevaba inmaculada en los últimos seis años. Además, los analistas consultados por la agencia aseguran que los precios pueden seguir perforando a la baja nuevas barreras ante la fuerte acumulación de reservas a nivel mundial, pero sobre todo en EEUU.
Esta semana, la Agencia Energética de EEUU ha informado de que las reservas de petróleo han superado su mayor nivel desde 1930. Con estos datos no es de extrañar que el crudo West Texas (de referencia en EEUU) haya caído por debajo de los 45 dólares el barril.
Pero esto no acaba aquí. Los expertos consultados por Reuters aseguran que el petróleo puede seguir cayendo hasta la segunda mitad de 2015, momento en el que comenzará la recuperación del precio del crudo.
"Los fundamentales continúan siendo débiles y las reservas de petróleo son grandes", ha explicado Amrita Sent, director de análisis de Energy Aspects. Aunque el signo puede cambiar a mediados de año, la producción en EEUU se estancará y la economía mundial recuperará impulso.
Aunque el desplome del petróleo ya ha sido amplio, podría haber sido mucho mayor si no fuera por el avance del Estado Islámico en Irak y los conflicto en Libia, que están impidiendo que estos países bombeen petróleo a la máxima capacidad que pueden.