Materias Primas

Cierre mixto en Wall Street: el Dow Jones cae un 0,33%, hasta los 12.967,37 puntos

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York ha cerrado con resultados mixtos y el Dow Jones se ha dejado un 0,33% afectado por los renovados temores al "precipicio fiscal", aunque el Nasdaq cerró al alza animado por las compras de este "ciberlunes". Ese índice ha restado 42,31 puntos hasta 12.967,37 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ha perdido un 0,2%. Por lo contrario, el índice compuesto del mercado Nasdaq ha avanzado un 0,33%.

Destacaron así las ganancias de empresas que ofrecían hoy descuentos para la compra online, como Best Buy (6,67%), eBay (4,88%) o Amazon (1,63%).

En cambio, ese ánimo no se contagió al conjunto de Wall Street, que siguió pendiente de las negociaciones en el Congreso de EEUU para evitar el "precipicio fiscal", el conjunto de subidas de impuestos y recortes del gasto público que entrarán en vigor en enero si no hay un acuerdo para reducir el déficit a largo plazo.

Pendientes también de la reunión del Eurogrupo sobre la ayuda a Grecia, más de dos tercios de los componentes del Dow Jones acabaron la sesión en terreno negativo, liderados por el fabricante de refrescos Coca-Cola (-1,5%), la financiera American Express (-1,45%), la tecnológica Microsoft y la operadora AT&T (-1,14% en ambos casos).

El lado opuesto de la tabla lo encabezaron las tecnológicas Hewlett-Packard (2,41%), Cisco (1,14%) e Intel (0,84%).

Más protagonistas

Fuera de ese índice destacaron las ganancias de la red social Facebook (8,09%) y la tecnológica Apple (3,15%), que se vieron favorecidas por la mejora de la recomendación de sus títulos por parte de diferentes firmas de análisis.

Por otra parte, McGraw-Hill se revalorizó el 0,4% tras anunciar que venderá su división de libros educativos al fondo de inversión Apollo Global Management (-0,39%) por 2.500 millones de dólares.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 87,74 dólares por barril, el oro descendió a 1.749,2 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba por 1,2969 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,67%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky