El petróleo subió casi 2 dólares por barril tras conocerse que la economía de EE.UU. volvió a crecer en el tercer trimestre, lo que revivió las expectativas de un aumento en el consumo de combustible.
Las cifras muestran que en el tercer trimestre el PIB de EE.UU. creció a una tasa del 3,5%, superando las expectativas de los analistas, que esperaban un incremento del 3,3%
En otra señal de que la demanda del mayor consumidor de combustible más grande del mundo podría aumentar, el número de trabajadores de EE.UU. que presentaron nuevas solicitudes de subsidio por desempleo cayó en 1.000 la semana pasada.
Los precios del crudo se han más que duplicado desde comienzos del año, pero esto sólo supone alrededor de la mitad del máximo histórico alcanzado el verano de 2008, donde se llego a situar en torno a los150 dólares el barril, como consecuencia del auge de potencias como China, que despertó los temores sobre el mantenimiento de los suministros para abastecerla.
Por otro lado, el dólar también a colaborado al mencionado rally alcista del petróleo, tras los buenos datos macroeconomicos, la aversión al riesgo ha disminuido incrementándose así el apetito por activos más arriesgados y provocando una importante presión sobre el billete verde.
Francisco López Ollé
Relacionados
- Wall Street baja 1,21% en una sesión negativa para materias primas y energía
- Wall Street baja 1,21% en una sesión negativa para las materias primas y la energía
- Materias primas: Las soft commodities sufren la subida del dólar
- Materias Primas: La OPEP podría intervenir si los precios alcanzan los 100 dólares
- Wall Street baja el 1,05% con fuertes descensos en financieras y materias primas