La OPEP podría aumentar la producción para proteger la recuperación económica mundial en la próxima reunión de diciembre, si los precios del petróleo suben hasta niveles de100 dólares por barril, según comentó el domingo el presidente de la organización, José Botelho de Vasconcelos, que es a su vez ministro de Petróleo de Angola, dijo que tanto productores como consumidores se sentían cómodos con los precios del petróleo entre 75 y80 dolares por barril y que unos precios más altos podría lastrar la economía mundial.
"Usted sabe que, en caso necesario, algunos países están abiertos a inyectar más petróleo en el mercado y que se hará".
Preguntado sobre si un aumento de los precios del petróleo a 100 dólares por barril, inevitablemente llevaría a la OPEP para aumentar la producción en su reunión de 22 de diciembre en Luanda, Botelho de Vasconcelos respondió: "Creo que sí. Tenemos que mantener el equilibrio".
El secretario General de la OPEP, Abdullah al-Badri, dijo la semana pasada que, aunque los fundamentos del mercado no se reflejan en el precio actual, el grupo de los 12 se siente satisfecho con los precios del petróleo en los niveles actuales - especialmente en comparación con la caída de los precios al año cerca de 30 dólares a finales del pasado.
"Los comentarios del secretario general son bienvenidos y creo que reflejan muy bien el sentimiento de los países productores y consumidores", dijo Botelho de Vasconcelos.
Francisco López Ollé
Relacionados
- Wall Street abre con alzas por subida precios materias primas
- La bolsa de Sao Paulo abre en baja por la caída de los precios de las materias primas
- Economía/Empresas.- Los precios de las materias primas caen un 6% en el segundo trimestre y acumulan un año de descensos
- Roubini afirma que los precios de las materias primas subirán en 2010
- Precios de materias primas y Wall Street llevan al Ibovespa a subir el 2,22%