
Sao Paulo, 23 jul (EFE).- El alza en el precio de las materias primas y la euforia de los mercados externos tras conocerse datos alentadores en la economía estadounidense propiciaron hoy una subida del 2,22% del índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo, que cerró en los 54.249 puntos.
El aumento en las ventas de casas usadas durante el mes de junio en Estados Unidos y el balance positivo de grandes empresas, como la automotriz Ford, inyectó un optimismo a Wall Street que se reflejó en otros mercados, como el brasileño.
El avance de las cotizaciones de las materias primas también incentivó a la rueda paulista, donde las acciones vinculadas a los sectores petrolero, metalúrgico y siderúrgico generan más del 60% del volumen negociado de papeles.
En ese sentido, los papeles preferenciales de la petrolera estatal Petrobras fueron los más negociados, con una participación del 11,18% y un avance del 2,24%, en sintonía con la subida de la propia bolsa.
Otros papeles líderes, como los preferenciales de la minera Vale avanzaron el 2,40%, mientras que los similares de las siderúrgicas Gerdau y Usiminas tuvieron ascensos del 2,21% y 3,58%, respectivamente.
Según datos consolidados, el indicador sumó 1.177 unidades con respecto al cierre del miércoles, cuando interrumpió una racha positiva de cinco sesiones y cedió el 0,30%.
El Ibovespa osciló hoy entre los 53.064 puntos mínimos (-0,01%) y un máximo de 54.628 enteros (+2,93%).
La plaza anotó 391.881 operaciones con más de 5.819 millones de título negociados por un alto volumen financiero de 7.284 millones de reales (unos 3.856 millones de dólares).
Los papeles ordinarios de la constructora Gafisa cerraron en el tope de la tabla con una subida del 7,43%, mientras que los del mismo tipo de la fabricante aeronáutica Embraer cerraron la lista con una bajada del 1,19%.
De las 64 acciones líderes, 54 cerraron al alza, nueve a la baja y una estable.
En el tipo de cambio comercial, el real se apreció hoy el 0,78% frente al dólar, que cerró la sesión cotizado a 1,887 reales para la compra y 1,889 para la venta.
Relacionados
- Los huertos de la Feria de Septiembre mantendrán sus precios a pesar de que las materias primas han subido en el mercado
- Materias primas: Los precios acusan el mal dato de empleo en EEUU
- Wall Street abre con descensos por caída precios materias primas
- Economía/Empresas.- Los precios de las materias primas registran su tercera caída trimestral consecutiva, con un 1,22%
- Economía/Empresas.- Los precios de las materias primas registran su tercera caída trimestral consecutiva, con un 1,22%