Materias Primas

El gas se toma un respiro: los buques de EEUU abarrotan las vías marítimas con destino Europa

  • Durante el fin de semana, los barcos de gas natural han aumentado en un tercio
  • El gas ha bajado casi un 10% en cinco días, por debajo de los 100 euros
  • El mercado está pendiente de si Rusia mantendrá las reservas de gas para Europa
Foto: Bloomberg.

La crisis energética que sufre Europa parece dar una tregua. Los cargueros de gas natural procedentes de Estados Unidos con destino a Europa han aumentado en un tercio durante el fin de semana.

Según datos recopilados por Bloomberg, un total de 20 buques cisterna partieron de Estados Unidos hacia el Viejo Continente, frente a los 15 barcos que lo hicieron el día previo a Nochebuena. Además, otros 14 cargueros esperan la orden para poner rumbo a Europa.

Estos datos han ayudado a suavizar los precios del gas natural europeo, que la semana pasada se dispararon por encima de los 180 euros el megavatio/hora después de una caída de los flujos de gas procedente de Rusia.

Ahora, las expectativas de envío de este combustible desde Estados Unidos hacen que el gas encadene ya cinco días consecutivos de caídas, lo que se traduce en su racha bajista más larga en más de un año. En concreto, el gas de referencia holandés ha caído un 8,3%, por debajo de los 100 euros el megavatio/hora.

"Al entrar en la recta final del año, el complejo sector energético europeo no muestra signos de calmarse", destacaba la consultora Timera Energy en un informe, al tiempo que añadía que "la demanda industrial ha estado haciendo frente a esta situación y muchos productores de metales y fertilizantes se han visto obligados a reducir su producción".

No obstante, el mercado no solo está atento a la llegada de más suministro desde el otro lado del Atlántico, si no que también se centra en si Rusia va a estar dispuesta a enviar más gas a Europa el próximo mes de enero. Este mismo martes, la subasta mensual de capacidad de tránsito de gas a través de los gasoductos dará las pistas necesarias para conocer los planes que tendrá Gazprom en enero. La llegada de gas ruso a Alemania a través de Mallnow se encuentra detenida este martes, según desprenden los datos del operador Gascade.

Otro dato relevante que ayudará a frenar la demanda de energía durante la próxima semana es el pronóstico del tiempo, que será más cálido de lo normal. Sin embargo, el mercado permanece en una calma tensa, ya que se esperan unas temperaturas muy bajas para la segunda semana de enero. Asimismo, el impacto de ómicron en la economía también genera incertidumbre. Las infecciones por la nueva variante de coronavirus se han disparado en todo el mundo y, durante el fin de semana, China ha registrado el mayor número de casos desde enero.

Y aunque todavía no se vislumbra un final inmediato para la crisis energética que ha sacudido Europa, la caída de los precios del gas también está presionando a la baja las tarifas eléctricas: en Alemania, la electricidad para enero ha caído ya un 36%, hasta los 220 euros por megavatio-hora, mientras que la de Francia para el próximo mes cayó un 28%.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

A buenas horas mangas verdes.

Puntuación -7
#1
Usuario validado en Google+
Sin nombre Sin apellidos
A Favor
En Contra

Rusia mala!

Nos imaginamos 16.000 soldados chinos en la frontera canadiense y 6.000 soldados rusos en la.frontera de México pertrechado de carros de combate y material ofensivo?

Y una Europa cargada como siempre poniéndoles de perfil por ser una cobarde eterna?

Que haría EEUU?

Cuando los "buenos" no son tan buenos y los "malos" no lo son tanto.

Puntuación 2
#2
Aunque lo regalen
A Favor
En Contra

Aunque lo regalen ya se encaragan electricas petroleras y bancos accionistas con sus politicos corruptos en nomina de saquear y de estafar aun mas a los consumidores y arcas publicas ,,con total descaro e impunidad garantizada ... como siempre

Puntuación 2
#3
Ganaran mas los especuladores y mafias y no bajaran un solo centimo el precio
A Favor
En Contra

Mas beneficios multimillonarios para especuladores multinacionales bancos accionistas y mafias ,,, y no bajaran un solo centimo a los consumidores o

al estafador recibo de la electricidad ..

Puntuación 4
#4
JJ
A Favor
En Contra

#1, no veo mejor momento que este: aumenta el consumo para calefacción, bajan las horas con radiación solar lo que afecta a la producción de energía solar, ergo tienen que aumentar la producción de las térmicas... en fin.

Puntuación 4
#5
Carlos Guerrero
A Favor
En Contra

Por dos veces, dice "megavatio/hora"

y está caro, pero ¿alguien sabe qué es eso?

Qué manía con no informarse y formarse un mínimo antes de escribir sobre estos temas. Energía=potencia x tiempo, por tanto es: MWh nada de megavatio/hora, que NO EXISTE como medida de nada, sólo para redactores desinformados.

Puntuación 3
#6