Madrid

Cenas de empresa, el agosto para el sector de la restauración

  • La celebración corporativa tipo tiene un precio medio de unos 30 euros
Imagen de Corbis

Los mejores resultados empresariales y la salida de la crisis animan el repunte de las cenas corporativas. La Navidad está aquí y con ella las cenas y comidas de empresa asociadas a esta época festiva. A ver quién se sienta con el jefe, quién se pasa con la bebida, quién exalta la amistad y quién la sobrepasa con la o el de finanzas. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Madrid

La cena de empresa además de ser una prueba de fuego de las relaciones humanas en el entorno laboral es un gran momento para la restauración, que experimenta su particular agosto con bajas temperaturas y la fauna corporativa como clientela. El repunte de la economía aumentará este año el número de chanzas, chascarrillos, risas contenidas y la hasta escucha activa de los trepas, porque habrá más cenas.

Los datos de la última encuesta sobre planes gastronómicos, realizada por ElTenedor.es, indican que 8 de cada 10 encuestados celebrará algún tipo de comida o cena de grupo estos días. Estas celebraciones serán sobre todo con amigos (48%) y de empresa (52%). Son precisamente las cenas de empresas las que experimentan un crecimiento mayor en España, con un aumento de 10 puntos porcentuales con respecto a las Navidades de 2014. "Como cada año, a partir de mediados del mes de noviembre notamos cómo las reservas de grupo se disparan. Hasta el día de hoy las reservas de grupo han aumentado en un 51% con respecto a 2014 y esperamos que este crecimiento alcance el 80% al final del periodo navideño", señala la responsable de comunicación de ElTenedor.es, Raquel González.

Esta tendencia también se aprecia en otra plataforma de reservas, Restaurantes.com: "Desde finales de noviembre empezamos a recibir peticiones de grupos aunque la gran mayoría de reservas se concentra en estos días. Donde se aprecia la diferencia fundamentalmente es en el numero de comensales de cada reserva que se multiplica por tres en estas fechas", señala el responsable de marketing de Restaurantes.com, Samuel Sesmilo.

Mejora la economía

La alegría asociada a las fechas navideñas había desaparecido en las empresas junto con los buenos resultados y las salidas de trabajadores. El mejor momento de la economía y un contexto de crecimiento anima este tipo de celebraciones. "Nosotros estamos notando el final de la crisis. Las comidas y cenas de empresa es una tradición con mucho arraigo en España, pero este año hemos visto un aumento del 25% en el precio medio de los menús que se están reservando a través de Restaurantes.com", apunta Sesmilo.

Según señala Marcos Alves, CEO de ElTenedor.es, se espera que "el aumento en las reservas de grupos llegue a ser del 80% al final del periodo navideño. Una cifra que se ha duplicado desde 2013 y que muestra cierta recuperación del sector y de la confianza de los consumidores, que se animan de nuevo con este tipo de celebraciones".

Además del incremento de 10 puntos porcentuales de las cenas de empresa se espera también que las familias salgan a la calle los días señalados de las Navidades, a diferencia de años anteriores. "Este año los españoles se animarán más a celebrar las fiestas fuera de casa, como indican un 56% que prefiere celebrar los días festivos en un restaurante, frente a un 43% que optará por hacerlo en casa", declara Alves.

La cena tipo

Según el CEO de ElTenedor.es los restaurantes más solicitados son aquellos "con un precio medio de 25-35?, que cuentan con algún menú de grupo atractivo, que están en lugares céntricos o que cuentan con zona de copas para después de la cena. Suele triunfar la cocina mediterránea, más tradicional".

Una tendencia que se reproduce en Restaurantes.com, como apunta su jefe de Marketing: "La mayoría de empresas españolas son tradicionales en cuanto al tipo de cocina elegido; los de más éxito son la cocina mediterránea y española. Aunque este año se cuela en el podio la cocina italiana, si bien otros grupos apuestan por arrocerías y restaurantes de tapas, que están de moda este año. En las grandes ciudades hay mucha oferta, lo que está haciendo que la demanda se distribuya también por tipos de cocina más novedosos como Fusión o Contemporánea".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky